Laida Aldaz presentará ‘Site Specific Ciudad en Creación’ el próximo 16 de septiembre en el Teatro Félix Petite
Vitoria-Gasteiz continúa su labor de impulso de la creación coreográfica en el marco de la Red Transfronteriza de Creación Coreográfica Atalak. Y lo hace a través de la Red Municipal de Teatros, así como del Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela.
“Atalak articula una estructura de trabajo en red que potencia los procesos de creación y el acompañamiento al desarrollo de las propuestas coreográficas de artistas que se encuentran en el inicio de su carrera coreográfica. De ahí nuestro interés en participar”, destaca la concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto.
La red ofrece laboratorios de experimentación de dos semanas de duración a coreógrafos de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra, así como residencias de producción, con la oportunidad de hacer girar dichas producciones.
Este año 2020 los coreógrafos invitados son Denis Santacana, Laida Aldaz y Eneko Gil. En cuanto a la residencia de producción, Atalak 2020 será guiada por la navarra Carmen Larraz.
Dantzaz es el jefe de filas de esta red transfronteriza, que articula a la Red de Teatros de Vitoria-Gasteiz, CCN Malandain Ballet Biarritz, Fundación Baluarte, Tabacalera y Gipuzkoako Dantzagunea, además de una red de colaboradores cada vez más extensa, como el Conservatorio Municipal de Vitoria-Gasteiz, Dantzerti, el Conservatorio de Baiona-Biarritz, Fundación SGAE, La Fundición y Azala.

‘Site Specific Ciudad de Creación’
En el marco de Atalak, el próximo miércoles 16 de septiembre, la coreógrafa Laida Aldaz presentará ‘Site Specific Ciudad en Creación’, el laboratorio que está desarrollando estas semanas en el Teatro Felix Petite. Será en ese mismo espacio a las ocho de la tarde.
Su propuesta se basa en la observación del entorno para utilizarlo como inspiración para la actividad creativa. Aldaz toma en cuenta la composición espacial de la ciudad misma para decidir dónde, cómo y qué quiere crear, e intercambiando la realidad del material coreográfico con diferentes espacios y lugares, desplazando las propuestas coreográficas fuera del espacio escénico al uso.
Laida Aldaz (Etxarri Aranaz, 1980) se gradúa en la Escuela Oficial de Danza de Navarra en el 2000 y continúa su formación en PARTS (Bruselas). Ha trabajado para varios artistas y compañías tales como David Zambrano, Julyen Hamilton, Ali & Hedi Thabet, Mat Voorter, Irma Firma, Enclave Dance Company, Cacao Bleu, Zoo dance company y otros. Su carrera profesional la ha puesto en contacto con artistas de diferentes disciplinas y ha creado diferentes trabajos que han recibido premios y subvenciones y se han mostrado internacionalmente (Japón, Estados Unidos, Bélgica, España, Portugal, Alemania, Reino Unido…) Actualmente, además de crear sus propias piezas es la directora del festival Zinetika de cine y danza y codirige junto a Carmen Larraz y Marta Coronado el Centro Coreográfico La Faktoria en Navarra.