‘VENENO’, serie original de ATRESplayer PREMIUM, ganadora del Premio Iris de la Crítica 2020

Plataformas digitales

‘Veneno’, la serie de ATRESplayer PREMIUM, continúa recogiendo el aplauso de crítica tras coronarse como la ficción que lo ha cambiado todo

La prensa especializada le ha concedido este galardón a la serie “por visibilizar con su historia la transexualidad y ser un referente para la sociedad”

Creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, la serie está disponible al completo en ATRESplayer PREMIUM 

‘Veneno’, serie original de ATRESplayer PREMIUM, vuelve a brillar. La ficción ha sido galardonada con el Premio Iris de la Crítica 2020 de la Academia de la Televisión, un premio único que se entrega a lo mejor de la televisión y que es concedido por la prensa especializada en el sector.

Tras la reunión celebrada este jueves, han acordado concederle el premio a ‘Veneno’ “por visibilizar con su historia la transexualidad y ser un referente para la sociedad.  Por su homenaje a la televisión de los 90, la oportunidad que ha supuesto para las actrices trans y ser un fenómeno que ha traspasado la pantalla. Por representar a la ficción española de calidad y su función de acompañamiento en tiempos de Covid”.

Desde su estreno, ‘Veneno’ ha sido aplaudida por el público y por la crítica y, tras el estreno del último episodio el pasado mes de octubre, ya se ha consagrado como la serie que lo ha cambiado todo. Con récord de visualizaciones, ‘Veneno’ se despidió de manera triunfal. El desenlace de la serie superó así al estreno de la ficción, que hasta ese momento era el contenido más visto de ATRESplayer PREMIUM. 

La traca final de ‘Veneno’ también arrasó en redes sociales. En su última semana, la serie acumuló 62.800 tuits y casi 22 millones de impresiones. Sólo durante el fin de semana de su desenlace, la ficción tuvo 18 millones de impresiones, más de 52.900 tuits y 10 trending topics, haciéndose con la primera posición el sábado por la noche.

El mejor estreno de ficción de la temporada en abierto

Para celebrar el final de la serie y el éxito de la misma, Antena 3 emitió en prime time los dos primeros capítulos de ‘Veneno’ en un evento único. La ficción sigue haciendo historia y logró en su emisión en abierto el liderazgo de la noche y se convirtió en la emisión más vista del día.

5.862.000 personas vieron en algún momento ‘Veneno’. En su primer capítulo congregó una media de 2.543.000 espectadores con un 14,9% de cuota de pantalla, alzándose como el contenido más visto del domingo. El segundo episodio subió hasta un 18,9% de cuota de pantalla media con 2.389.000 espectadores. ‘Veneno’ se convirtió así en el mejor estreno de ficción desde enero. 

‘Veneno’, una historia sobre la amistad

Creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, y basada en la vida y la muerte de Cristina Ortiz -La Veneno-, la serie está protagonizada por tres actrices que se meten en la piel de La Veneno en las distintas etapas de su vida: Isabel Torres, Daniela Santiago y Jedet. Además, en la ficción tendrá un peso fundamental la historia de Valeria, la joven periodista que escribió su biografía y que está interpretada por Lola Rodríguez.

La serie está producida por Atresmedia TV en colaboración con Buendía Estudios y Suma Latina y con la producción asociada de Apache Films. Javier Calvo, Javier Ambrossi, Sonia Martínez y David Troncoso son los productores ejecutivos de ‘Veneno’.

En el elenco de ‘Veneno’, con una duración 8 episodios de 50 minutos, se encuentran nombres como: Lola Dueñas, Goya Toledo, Ester Expósito, Paca La Piraña, Sophia Lamar, Mariona Terés, Mercedes León, Elvira Mínguez, Lara Martorell, el joven Marcos Sotkovszki, Ciro Petrone, Pepón Nieto, Jordi Vilches, Ángel Garó, Mona Martínez y Desirée Rodríguez.

La serie es una ficción inspirada en ‘¡Digo! Ni puta ni santa’, las memorias oficiales de La Veneno escritas por la periodista Valeria Vegas, también una de las mejores amigas de la protagonista y parte del equipo de escritura de la serie. 

Adorada por su carisma y su forma de expresarse libre, deslenguada y divertida, La Veneno alcanzó la popularidad gracias a sus apariciones televisivas en los 90. Sin embargo, su vida y sobre todo su muerte siguen siendo un enigma.

ATRESplayer PREMIUM va por delante

ATRESplayer PREMIUM no para de crecer en los últimos meses y sigue yendo por delante, incrementando espectacularmente el número de suscriptores gracias a su inigualable catálogo de contenidos, a su contenido exclusivo y a la tecnología que permite una experiencia de usuario de gran calidad. 

A ATRESplayer PREMIUM no deja de llegar nuevo contenido. La plataforma de Atresmedia es la que más nuevas series españolas ha emitido en este 2020 y continuará haciéndolo durante los próximos meses. Tras los estrenos de títulos como ‘El Nudo’, ‘La Valla’, ‘#Luimelia’, ‘Gente hablando’, ‘Mentiras’, ‘Veneno’, ‘Benidorm’, ‘Campamento Albanta’, la plataforma suma la nueva entrega de ‘Las Uñas’ y el proyecto de ‘FoQ: El reencuentro’. El último título en llegar a la plataforma ha sido la serie original ‘By Ana Milán’, el mejor estreno de ATRESplayer PREMIUM en sus dos primeros días.

ATRESplayer PREMIUM mantiene su apuesta por el género documental tras la emisión de ‘Pongamos que hablo de Sabina’ o ‘Mr. Trump, disculpe las molestias’, nominado a los premios Emmy en la categoría de Mejor reportaje en español, a los que se ha sumado recientemente ‘El instante decisivo’ sobre los doce días que sacudieron España en julio de 1997, entre la liberación de José Antonio Ortega Lara y el asesinato de Miguel Ángel Blanco.  

Entre sus series originales, ‘Veneno’ se ha consolidado como la gran revelación y la mejor serie del año. Aclamada por el público y por la crítica, la ficción ha supuesto un verdadero éxito para la plataforma de Atresmedia y una revolución tras su final el pasado fin de semana.

El pasado 1 de noviembre llegó a ATRESplayer PREMIUM el documental original ‘Ellas’, un retrato del encuentro de cinco mujeres transexuales españolas de generaciones diferentes que da voz a sus vivencias extraordinarias, sus singulares puntos de vista, sus momentos comunes y sus desencuentros.

Además, los abonados a la plataforma tienen la oportunidad de adelantarse al contenido del Grupo, en exclusiva y sin publicidad, como ‘La Voz’, las ficciones ‘Amar es para siempre’ o ‘Mujer’ o formatos de actualidad como ‘Equipo de investigación’ y ‘Palo o astilla’.

Los suscriptores pueden disfrutar de ATRESplayer PREMIUM también con un paquete anual. Esta modalidad de suscripción permite la contratación de 12 meses de la plataforma a un precio total de 29,99 euros. De esta forma, los clientes se ahorran hasta dos meses y pueden disfrutar de ATRESplayer PREMIUM durante un año entero. Los suscriptores también tienen la opción de mantener su plan mensual por 2,99 euros.