- Ejecutado por la ONGD Medicus Mundi Araba, la construcción provee a más de 170 personas de una localidad andina quechua
- La participación de la población, especialmente de las mujeres, garantiza la sostenibilidad de los sistemas
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) de Perú -ente rector del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos- ha otorgado a la asociación Servicios Educativos Rurales (SER) el Premio Nacional Cultura del Agua 2019 de Perú en la categoría “Buenas Prácticas en Recursos Hídricos” por un proyecto de agua potable y baños ecológicos realizado con la ONGD Medicus Mundi Araba y el apoyo del Servicio de Cooperación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y AMVISA.
En el marco del proyecto se han construido un sistema que provee a más de 170 personas de la localidad andina quechua de Patahuasi, garantizando su derecho al agua.Además, se ha formado a la población en mantenimiento y administración del sistema. La participación de los ciudadanos de la localidad, muy especialmente de las mujeres, en la gestión y mantenimiento de los sistemas es precisamente lo que garantiza su sostenibilidad.
El proyecto premiado recibió una subvención municipal de 110.000 €. Los restantes 28.411 €, los aportaron la propia población participante, Medicus Mundi, el Ayuntamiento de Lantarón y la empresa RPK S.Coop.
Medicus Mundi Araba lleva colaborando más de dos décadas con la asociación Servicios Educativos Rurales (SER) para hacer realidad el derecho humano al agua en los lugares más aislados y pobres del país andino. La convocatoria de este premio corre a cargo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Agricultura y Riego de Perú, que es el ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos.