Tres nuevos premios para la película “Cholitas” en festivales internacionales

Cine


La película “Cholitas”, dirigida por Jaime Murciego y Pablo Iraburu, suma a su palmarés tres nuevos galardones recibidos en festivales internacionales.  La película, producida por la empresa navarra Arena Comunicación, ha recibido en los últimos días el  premio a Mejor Película Indígena en el 17 festival BendFilm (su última edición se ha celebrado entre el 8 y el 25 de octubre en la localidad norteamericana de Bend, Oregon); el Premio del Público en Le Grand Bivouac (cuya 19.ª edición se ha celebrado entre el 12 y el 18 de octubre en la localidad francesa de Albertville, Savoie); y Premio Especial del Jurado en Les ecrans de l’aventure (su 29.ª edición se ha llevado a cabo entre el 15 y el  25 de octubre en  ciudad francesa de Dijon)



«Cholitas» continúa así nutriendo su laureado palmarés:

  • Premio del Jurado BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia 2019 (España)
  • Gran Premio Festival Gorniskega Filma 2020 (Eslovenia)
  • Premio del Público Mejor Película de Alpinismo Trento Film Festival 2020 (Italia)
  • Premio a la Solidaridad y Trentino Forum por la Paz y los Derechos Humanos Trento Film Festival 2020 (Italia)
  • Diable d’Or Montaña Festival du Film Alpin des Diablerets 2020 (Suiza)
  • Italian Alpine Club Award Cervino Mountain Film Festival 2020 (Italia)
  • Premio Personaje Festival de Cine de Montaña de Ushuaia 2020 (Argentina)
  • Premio a la Mejor Película de Montaña en el25 Ladek Mountain Festival (Polonia)
  • Premio del Público al Mejor Documental en el 36 Chicago Latino Film Festival (Estados Unidos)
  • Premio a la Mejor Película 19 Festival Nuovi Mondi (Italia)
  • Mejor Película Indígena 17 Festival BendFilm (Estados Unidos)
  • Premio del Público 19 Le Grand Bivouac  (Francia)
  •  Premio Especial del Jurado 29 Les ecrans de l’aventure (Francia)

RECORRIDO INTERNACIONAL

“Cholitas” continúa su trayectoria con proyecciones en distintos festivales durante los meses de octubre y noviembre. Así, la película participa estos días en el festival catalán de derechos sociales Terra Gollut, donde se puede ver, en formato online, hasta el 1 de noviembre a través de la plataforma Filmin.

Asimismo, la película continúa la gira del Mendi Tour, cuyo próximo pase tendrá lugar el 6 de noviembre, a las 20:30, en la Casa de Cultura de Amurrio (Álava). Además, «Cholitas»está disponible en la oferta del Mendi Tour On Line (5,50 €/ 24 horas), la plataforma digital del festival BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia. El Mendi Tour es el circuito que ofrece las películas más destacadas del Mendi Film durante todo el año en cines y escenarios de toda España, una experiencia que se comparte en directo con el público. 




“Cholitas” retrata una expedición única, protagonizada por cinco mujeres indígenas de Bolivia: Dora Magueño, Lidia Huayllas, Cecilia Llusco, Elena Quispe y Liita Gonzales. Como símbolo de liberación y empoderamiento, se proponen escalar el Aconcagua, la montaña más alta de América. Su imagen es sorprendente: escalan vistiendo su ropa tradicional. Son algo más que escaladoras, son mujeres valientes que encuentran en la montaña un espacio para sentirse libres, felices y vivas.
 
Producida por Arena Comunicación, la película cuenta con la coproducción de NHK, la participación de Movistar+ y la producción asociada de Mimbre, productora chilena. Además, tiene el apoyo de Gobierno de Navarra, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Montura, SanDisk, Italbastoni,  Climbing Technology, La Sportiva, Oxfam Intermón, Entreculturas y Alboan. La distribución nacional e internacional está a cargo de FeelSales y Freak.

“Cholitas” está disponible en el servicio bajo demanda de Movistar+. 
Se pueden solicitar entrevistas con los directores y las protagonistas de la película.