Surge en España la figura del Scouter Audiovisual para formar y lanzar a jóvenes actores

Cine Televisión

El coach de actores Víctor Antolí pone en marcha un innovador método de formación integral para jóvenes actores que aúna aprendizaje y asesoramiento profesional. Es la figura del Scouter Audiovisual que apuesta por el descubrimiento de nuevos talentos, la enseñanza de las mejores técnicas de interpretación y el acompañamiento profesional durante todo el proceso de formación. 

Antolí se convierte de este modo en punto de conexión entre jóvenes talentos y profesionales experimentados de la industria del cine y la televisión, ya sean directores, directores de casting, representantes o productores. 

FORMACIÓN DE JÓVENES PROMESAS

Actualmente Víctor Antolí lleva la dirección de dos centros de interpretación para actores. En ambas escuelas se han formado actores emergentes de la escena española, como Carmen Arrufat, nominada al Goya Revelación 2020 por ‘La inocencia’. Esta joven actriz se halla ahora inmersa en el rodaje de ‘HIT’, una nueva serie para Televisión Española que también cuenta en su reparto con el actor Daniel Grao.

Además, el coach de actores también ha formado a Héctor Gozalbo, que ha trabajado en películas como ‘El desentierro’ y ‘Lucas’ y que ahora está participando en el rodaje de la serie de Movistar+, ‘Paraíso’, dirigida por Fernando González Molina, o Mar Linares, una joven promesa de la escena cinematográfica que acaba de grabar la última película del director Carles Marqués Mercet, galardonado con un Goya.

EL PRIMER SCOUTER EN FORMAR Y LANZAR 

Víctor Antolí, el primer Scouter Audiovisual de España en formar y lanzar nuevos talentos, impartirá seminarios sobre técnicas de actuación alrededor del territorio nacional. Una idea innovadora que pretende ser tendencia y motor de impulso para jóvenes promesas actorales.

Las clases formativas estarán dirigidas principalmente a adolescentes, a quienes transmitirá los conocimientos adquiridos a lo largo de sus once años de carrera profesional. Es una dinámica de trabajo inspirada en técnicas de grandes maestras como Judith Weston y Stella Adler, referentes para Víctor Antolí a la hora de definir su completa metodología docente. En las próximas semanas se irán anunciando las fechas de los seminarios en su web (https://www.aulacineytv.com/)

SU PELÍCULA ‘NADA SERÁ IGUAL’ CONTRA EL BULLYING

Entre los últimos trabajos de Víctor Antolí está la creación y dirección de  ‘Nada será igual’, un proyecto audiovisual contra el acoso escolar, en el que también ha ejercido de coach con los más de 20 actores que conforman el reparto.

‘Nada será igual, la película’ ha sido presentada en más de 100 centros educativos de la Comunidad Valenciana, y dentro del circuito nacional, se estrenó en Matadero Madrid junto a Amnistía Internacional, así como en la Sala Berlanga y el Palacio de la Prensa. En todos estos espacios, Antolí organizó además un encuentro para tratar la problemática del bullying con los jóvenes.