Son 115 países los que reciben la ayuda médica de Marruecos

Internacional

Donación de material sanitario “Made in Morocco” reafirma el compromiso y la solidaridad activa de Marruecos con África

Según el medo digital Prensa21, en el marco de la puesta en marcha de la Iniciativa Real Africana lanzada por el Rey de Marruecos, S.M. Mohammed VI, en abril, destinada a establecer un marco operacional para apoyar a los países africanos en sus diversas fases de gestión de la pandemia del coronavirus, el monarca dio sus muy altas instrucciones para el envío de ayudas médicas a varios países africanos para luchar contra la pandemia de Covid-19, proporcionándoles productos y material médico de protección fabricados en Marruecos, convirtiendo sus palabras en verdaderos hechos.PUBLICIDAD

Esta acción solidaria que consiste en el envío de casi 8 millones de mascarillas, 900.000 viseras de protección, 600.000 cofias, 60.000 batas, 30.000 litros de gel hidroalcohólico, 75.000 cajas de cloroquina y 15.000 cajas de azitromicina, se inspira en los valores humanistas y los principios humanitarios que siempre han guiado la diplomacia marroquí así como en la visión, liderazgo y el compromiso del Rey Mohammed VI con el ciudadano africano que está en el centro de sus prioridades.

Esta donación de material médico beneficia a quince países africanos de todas las subregiones del continente, a saber, Burkina Faso, Camerún, Comoras, Congo, Esuatini, Guinea, Guinea-Bisáu, Malaui, Mauritania, Níger, República Democrática del Congo, Senegal, Tanzania, Chad y Zambia.

Cabe subrayar que todos los productos y equipos de protección que componen las donaciones enviadas a los países africanos son “Made in Morocco”, fabricados por empresas marroquíes y cumplen las normas de la Organización Mundial de la Salud.

En definitiva, tanto la Iniciativa Real como la ayuda médica enviada a los 15 países africanos, corroboran, una vez más, el firme compromiso de Marruecos con el pueblo africano y confirma que dicho compromiso no se queda plasmado en discursos estériles o en papel mojado, sino se refleja en iniciativas reales y palpables.

Recibir el agradecimiento de los líderes y de la ciudadanía de estos países para superar la difícil crisis sanitaria, así como el reconocimiento de la comunidad internacional demuestra que el país norteafricano ejerce un liderazgo firme y cabal en el continente africano tanto en lo político, económico o en lo social