Sánchez anunciará una remodelación del Gobierno

España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prepara cambios en carteras importantes de su Ejecutivo, según han publicado medios y periodistas. Esta remodelación solo afectaría a los ministros socialistas y no a los de Unidas Podemos, que gobierna en coalición con el PSOE. La agencia EFE informó que Sánchez anunciará los cambios este sábado en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa

Gamarra ha hecho estas manifestaciones en San Sebastián, donde ha participado en una mesa sobre ‘La batalla Parlamentaria’ en la Escuela de Verano Miguel Ángel Blanco, junto a la parlamentaria vasca Laura Garrido. En el Hotel Barceló Costa Vasca. En su intervención, se ha referido a la remodelación del Gobierno central prevista para este sábado y ha señalado que el problema «no son los ministros, el problema es el presidente».

Gamarra: «Los españoles no quieren crisis de Gobierno»

A su juicio, «no hay crisis de gobierno que pueda tapar toda la mentira y toda la soberbia que Pedro Sánchez representa. «Los españoles no quieren una crisis de Gobierno quieren y van a promover un cambio de gobierno y un cambio de gobierno cambiando al presidente de Gobierno», ha indicado. Por ello, ha animado a Sánchez a que «disuelva las Cortes, a que ponga las urnas» porque los cambios que va a hacer en su gabinete son «para que no cambie nada».

«Su tiempo ya se agota», dicen desde el PP

«Que no se equivoque el señor Sánchez su tic-tac ha comenzado y su tiempo ya se agota», ha añadido Gamarra que ha asegurado que el problema es él y no sus ministros y, por ello, le ha pedido que «se deje de crisis de Gobierno» porque se quiere «un cambio de gobierno».

Gamarra cree que España necesita una alternativa «moderna, abierta, de futuro» como la que, a su juicio, representa el PP, con un liderazgo «abierto y fuerte, el de Pablo Casado».

Según ha indicado, esa «alternativa ya está aquí» y ha señalado que continuarán con la «batalla parlamentaria» para «arrinconar» al Ejecutivo, para «denunciar la incompetencia de sus ministros» y las «cesiones ante los enemigos de España».