IOSU ÁLVAREZ: “EL AYUNTAMIENTO DE HONDARRIBIA SÓLO SE HA GASTADO EL 17,17% DEL PRESUPUESTO ASIGNADO PARA HACER FRENTE A LAS NECESIDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES PROVOCADA POR EL CORONAVIRUS”
El portavoz municipal del PSE-EE Hondarribia, IOSU ÁLVAREZ, ha reclamado al alcalde de la localidad, al jeltzale Txomin Sagarzazu, que adopte medidas para reforzar los servicios sociales, tras poner en valor el trabajo que técnicos y trabajadores realizan en ese departamento dando respuesta, a diario, a las necesidades de nuestros vecinos.
En un comunicado, ha dicho que el ayuntamiento de Hondarribia tiene que ofrecer unos servicios sociales “de calidad y garantistas” que ejerzan su “acción protectora” analizando la evolución de las solicitudes de los ciudadanos ante las consecuencias que sufren por el coronavirus.
Hibernación de la economía
Tal y como ha explicado, la crisis sanitaria ha venido acompañada por una crisis económica y social provocada por la hibernación de la economía, necesaria para controlar la pandemia. Por este motivo, desde el primer momento, el gobierno de España liderado por el socialista Pedro Sánchez decretó una serie de medidas para conseguir mantener el mayor número de contratos posibles, mediante los llamados Ertes. También desde el consistorio se destinó una cantidad para hacer frente a las necesidades de nuestros vecinos como los gastos de alquiler, 20 euros día para manutención, ayudas de emergencia social, ayudas a las familias, etc.
Sin embargo, hasta la fecha, de los 1.100.000 euros presupuestados por el ayuntamiento para afrontar esta “grave” situación, únicamente se han gastado 188. 860 euros, lo que supone que “Hondarribia sólo se gastó el 17,17% del presupuesto asignado”. “Hay presupuesto, pero la gestión administrativa es insuficiente”, ha dicho. A su juicio, es necesario normalizar la atención de los servicios sociales de forma “presencial” y con una “atención personalizada”. Una oficina que sirva como un “punto de ayuda” también para las personas que o no tienen medios informáticos o no tienen los conocimientos para solicitar ayudas y subvenciones. Para ello, cree “imprescindible” que se habiliten espacios municipales como la puesta en marcha de una oficina en los jardines del Kasino Zaharra.
Asimismo, plantea que las ayudas no dependan de la tramitación en otras instancias ya que eso está provocando un retraso en el acceso a las subvenciones y en algunos casos el papeleo resulta “interminable”.