Mejorar el conocimiento de un idioma como el euskera, debiera abordarse como una propuesta de consenso municipal |
Hoy se lleva a debate en pleno una moción de Abotsanitz y EH Bildu en la que se propone tomar medidas para facilitar el aprendizaje del Euskera, a aquellas personas que vengan a vivir a Hondarribia, mediante un programa puesto en marcha por diferentes áreas, juventud, prevención comunitaria, Cultura y Euskera. Un programa que denominan “Harrera Programa”.
En opinión del PSE-EE, la igualdad de oportunidades sociales, culturales y laborales se garantizan asegurando la formación y el aprendizaje del euskera. De hecho, en las enmiendas a los presupuestos de 2018 y 2019, el PSE-EE propuso sendas partidas de 20.000 euros para el refuerzo del euskera entre los estudiantes. Y en nuestro programa electoral propusimos ampliar la franja de edad del euskaltegi municipal a los 6-16 para reforzar la formación en una franja de edad no cubierta hasta ahora. La idea es que todos los ciudadanos de Hondarribia, que no haya tenido la oportunidad de aprender euskera, se beneficien de este tipo de medidas.
En nuestra opinión, las iniciativas cuyo objetivo sea garantizar la igualdad de oportunidades y mejorar el conocimiento de un idioma como el euskera, debieran abordarse como una propuesta de consenso municipal (todos los grupos) y no como una enmienda de dos de las cuatro formaciones políticas con representación municipal.