EL SECRETARIO DE RETO DEMOGRÁFICO Y LA ESCRITORA MARÍA SÁNCHEZ CHARLAN EN LA GRAN KEDADA RURAL
El encuentro online, organizado por BIKOnsulting bajo el paraguas del proyecto Rural Citizen 2030, se completa con catas, música, teatro, networking y fiesta de fin de año
La jornada es una invitación a vivir en comunidad los últimos coletazos de 2020 y reivindicar el protagonismo que este complejo año ha traído al mundo rural
El nuevo secretario general de Reto Demográfico, Francesc Boya, y la veterinaria de campo y escritora María Sánchez participarán el 30 de diciembre en la Gran Kedada Rural: una jornada online para vivir en comunidad los últimos coletazos de este complicado 2020, poner altavoz al orgullo rural y revindicar el papel estratégico de la mal llamada España vacía y vaciada en la construcción de un modelo de desarrollo más sostenible. “Queremos reunir a toda la familia rural para compartir ilusiones y demostrar que el mundo rural está lleno de personas arrolladoras y proyectos clave ante los retos económicos, medioambientales y sociales que está trayendo el cambio de era”, subrayan desde la cooperativa BIKOnsulting, responsable del proyecto Rural Citizen 2030 bajo el que se organiza este encuentro.
La Gran Kedada Rural se desarrollará de 11:00 a 21:00 horas a través de un completo programa con entrevistas, networking, catas, teatro, música y feria. Rural Citizen utilizará la aplicación Hopin para crear un gran punto de encuentro formado por una sala general, la plaza del pueblo, y espacios complementarios a través de los cuales se distribuirán las diferentes actividades. “Se trata de una herramienta muy intuitiva que nos va a permitir salvar las restricciones del Covid19 para celebrar un gran encuentro”, explica Ivan del Caz, cofundador de BIKOnsulting y coordinador general de Rural Citizen 2030.
Entre las actividades estrella, destacan las entrevistas con Boya y Sánchez. La charla con el nuevo secretario general de Reto Demográfico tendrá lugar a las 12:00 horas: una cita imprescindible para indagar en las perspectivas que maneja el Ministerio de cara a 2021, descubrir las oportunidades existentes y futuras para los agentes rurales, conocer al Paco que está detrás del cargo público y explorar su relación personal con la España que late más allá de las ciudades.
A las 12:45, la política dará paso a la lírica. Rural Citizen conversará con María Sánchez, veterinaria de campo, escritora y mujer rural. A lo largo de la charla, las personas asistentes podrán conocer su pasión por los animales, la narrativa, la familia y el pueblo. Amores que han fructificado, gracias a una visión sensible, renovada y creativa del mundo rural, en las exitosas obras “Cuaderno de Campo”, “Tierra de Mujeres” y “Almáciga”.

La Gran Kedada Rural se completa con propuestas muy atractivas destinadas a “hacer contactos, compartir experiencias, despertar emociones y visibilizar la fortaleza, vitalidad y creatividad del mundo rural”. A las 11:30 horas habrá cata de vinos Eguren
Ugarte. Solicitando de manera previa el pack correspondiente, se podrá disfrutar en directo de una degustación comentada de los dos vinos que eligió el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja, de entre más de 160 muestras, para sus actos institucionales de 2020: maceración carbónica 2019 y blanco crianza 2017 de la mencionada bodega alavesa.
A las 13:30 horas tendrá lugar un networking con aperitivo navideño: una invitación informal para compartir anécdotas rurales “con un vermú casero o lo que se tercie” a la vez que se amplía el círculo de relaciones profesionales. “Construir alianzas y generar colaboración es fundamental para afianzar proyectos que nos permitan abordar el reto demográfico y poner en valor el mundo rural”, apunta Ivan del Caz.
Las artes escénicas tomarán la programación de la tarde. A las 17:00 horas arrancará el concierto que ofreció Acetre dentro del Festival El Magusto 2020, que este año se celebró de manera online desde las dehesas del Tajo Internacional. Gracias a la Gran Kedada Rural, se podrá disfrutar de nuevo de la actuación de uno de los mejores exponentes de la música fronteriza de España y Portugal.
A continuación, a las 18:30 horas, se emitirá en directo desde Kuartango “Orgullo rural”. Una obra de teatro y música divertida, tierna y nostálgica en la que Elia Tralará narra anécdotas e historias de su infancia en una pequeña población de la Meseta, acompañada por Uxía López, músico multinstrumentista (acordeón, pandero, cucharas…) especializada en folk.
La Gran Kedada Rural incluirá a lo largo de todo el día una Feria con stands virtuales para contactar con productores, proyectos y pueblos que viven con pasión el mundo rural. También habrá broche de oro mediante una fiesta de fin de año con concierto (aún por confirmar) y despedida. “Hemos llegado al final de un 2020 extraño, cruel y lleno de desafíos en el que todas las miradas se han vuelto hacia los pueblos. Por eso, es momento de dar la campanada rural”, señala Ivan del Caz.

La pandemia sanitaria más voraz de nuestra historia reciente ha traído consecuencias dramáticas para toda la sociedad pero, al mismo tiempo, las restricciones de la movilidad, el temor a los contagios y las presiones de las grandes ciudades han puesto al mundo rural en el centro de todas las miradas. Esa enorme superficie de la tarta española, olvidada durante tanto tiempo por los poderes públicos y por la vida urbana, ha recolectado un protagonismo imprevisible como antídoto a las amenazas de este cambio de era, como respuesta a la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo y de vida.
Ahora que el mundo rural ha entrado en la agenda pública, es el mejor momento para hacerse ver y oír, para demostrar todo lo que es y todo lo que puede ofrecer. De ahí la idea de organizar la Gran Kedada Rural del 30 de diciembre, un altavoz y escaparate para mostrar las oportunidades de nuestros pueblos, reivindicar el valor de su patrimonio, visibilizar sus propuestas de innovación social y tecnología, romper estereotipos y, por supuesto, seguir construyendo comunidad.
“Rural Citizen 2030 nació precisamente con el objetivo de conectar a todos los agentes que están poniendo en valor el mundo rural. Teníamos claro que hacía falta dar luz al papel estratégico del mundo rural, visibilizar a sus protagonistas, tejer redes… Construir una comunidad sólida y cooperadora para dar el salto decisivo”, subraya Ivan del Caz. El paso del tiempo ha confirmado la necesidad. La platataforma online, alumbrada en la pasada primavera, aglutina más de 700 citizens y las diferentes actividades programadas en estos meses han llegado a miles de personas.
La Gran Kedada Rural quiere ser el broche de un año “intenso, duro y estratégico”. Para apuntarse, basta con entrar en la página web www.ruralcitizen.org y acceder al enlace de inscripciones. Hay entradas gratuitas para las primeras 150 personas, con un precio especial de 3 euros para quienes sean o se hagan citizens y a 6 euros el resto. “Más allá del aspecto lúdico, queremos que este encuentro siga ofreciendo oportunidades para impulsar proyectos, animar a emprender en los pueblos y encontrar respuestas al reto demográfico”, concluye Ivan del Caz.
Pincha aquí para obtener más información sobre la Gran Kedada Rural.