PP Vitoria propone acordar un “Plan de apoyo fiscal a Familias, Personas Mayores, Comercio y Hostelería” con el que “inyectar liquidez real” ante los efectos del Covid

Vitoria-Gasteiz

Plantea bonificar un 5% más el IBI a 26.000 familias y diferir el pago del  25% para 14.850 negocios | Congelar la Ayuda y Comida a Domicilio a  Personas Mayores | Bonificar un 25% el IAE a empresas con rendimiento  negativo del 75% | Y la exención de la tasa de veladores todo 2021  

El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha reclamado hoy que el  Ayuntamiento “esté cerca de los vitorianos” en la situación actual en la que nos  encontramos y que sea “un agente principal” para “reactivar la economía de la ciudad”.  

Para ello, y en mitad del debate de ordenanzas fiscales para el próximo año, el PP va a  trasladar al Gobierno municipal una propuesta para impulsar un “Plan municipal de  apoyo fiscal a familias, personas mayores, comercio y hostelería” con el que “inyectar  liquidez real” y poder “paliar los graves efectos del Covid”.  

La portavoz suplente de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha dado a conocer hoy esta  propuesta “realista”, “adaptada a la situación actual de familias, autónomos, comercio y  hostelería” y, al mismo tiempo “siendo conscientes de cómo están las arcas públicas”.  

Cree que PNV y PSOE “no están escuchando ni siendo sensibles ante la situación de  muchos vitorianos, en ERTE, o que han perdido su empleo, otros que no encuentran  trabajo, muchas empresas y negocios no consiguen recuperar su actividad” y “no  plantean ninguna medida para paliar los efectos del Covid”.  

“El Ayuntamiento no puede quedarse al margen de la situación de miles de familias y  negocios. Tiene que estar cerca de los vitorianos y ser parte activa y agente principal  para promover la recuperación económica de Vitoria. Urtaran no está escuchando las  demandas de los vitorianos. Nosotros sí lo hemos hecho. Desde el PP presentamos y  nos ofrecemos a acordar este Plan de apoyo fiscal a Familias, Personas Mayores,  Comercio y Hostelería con el que inyectar liquidez real ante los graves efectos del  Covid”, expone la portavoz suplente del PP, Ainhoa Domaica 

Para ello, ha desgranado las 10 propuestas de este Plan del PP de apoyo fiscal dirigido  a Familias, Personas Mayores y sector económico:  

1. Supresión de las subidas de tasas y precios públicos que el alcalde Urtaran ha  anunciado para 2022 y 2023 porque “no es momento de plantear ahora subidas para  próximos años sin conocer cuál será la situación”.  

3. En el caso del IBI y pensando en las Familias, el PP plantea bonificar un 5% más  en todos los tramos en función de criterios de renta. Con esta medida se podrían  beneficiar de más bonificaciones en este tributo más de 26.000 familias vitorianas.  

4. En la tasa de Basuras, el PP pide la congelación.  

5. En el Impuesto de Vehículos, el PP también reclama la congelación.  

6. También en el IBI, y dirigida al sector económico, el PP plantea el pago diferido  del 25% de 2021 a 2022 y 2023, en el caso de autónomos y empresas obligados a  hacer ERTEs o que haya cesado su actividad temporalmente o reducido sus ingresos  en un 75% este año. Esta medida, “que pide el sector”, podría beneficiar a casi 15.000  establecimientos, está dirigida a hoteles, apartamentos, restaurantes, cafeterías,  comercios, oficinas y sector ocio, como cines y discotecas.  

7. En el IAE, el PP pide una bonificación del 25% para empresas con rendimiento  neto inferior al 75%. Es una bonificación que permiten las Juntas Generales de Álava  pero que el Ayuntamiento nunca ha utilizado. “Es el mejor momento para utilizarla, se  podrían beneficiar empresas del sector de construcción, comercio y hostelería,  transporte, consultorías de autónomos, aeronáutica, industria, entre otras”, ha explicado.  

8. El PP pide también la exención de la tasa de veladores durante todo 2021. “Tras  haber escuchado al sector, es una de las medidas que más están reclamando. Una  forma de inyectar liquidez a la hostelería de un modo razonable para lo mal que lo están  pasando”, ha explicado. Otras ciudades con diferentes colores políticos lo van a aplicar  el próximo año, Burgos, León, Pamplona o Santander. “No puede ser que con aforos  reducidos los hosteleros estén pagando impuestos al 100%”, ha añadido.  

9. Para al sector de Turismo, Congresos, Cultura y Negocios y Emprendedores, el  PP plantea una bajada del 10% de las tasas de reserva de salas del Palacio de Congresos Europa, del Palacio de Villa Suso, del Iradier Arena, del Teatro Principal, de  los teatros de la red de centros cívicos, así como de las salas de los Centros de  Empresas Municipales de Júndiz y del Casco Medieval.  

10. Por último, piden un nuevo calendario fiscal con flexibilidad y facilidades en  2021 para evitar otro “hachazo fiscal” de Urtaran como el del pasado 15 de  septiembre en el que nos giraron a la vez a los vitorianos el IBI, Vehículos y Basuras. El  PP quiere blindar en la ordenanza 0 del proyecto fiscal que no se vuelvan a girar a la  vez los principales impuestos.