Podemos Vitoria-Gasteiz considera un engaño a la ciudadanía alavesa la decisión del Gobierno Vasco y la Consejera Arantxa Tapia de recurrir a la justicia la normativa urbanística del Ayuntamiento de Gorka Urtaran que denegó la licencia para explorar los pozos de gas de Armentia-2 en Subijana.
“Van contra el planeta, contra la voluntad de las Juntas Generales de Álava y del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz incluidos sus socios del PSOE, y en contra de los intereses de los y las gasteiztarras, y todo por hacer negocio con dos empresas petroleras americanas” declaran desde Podemos Vitoria Gasteiz.
El voto de confianza dado por Elkarrekin Podemos a Gorka Urtaran para aprobar los presupuestos municipales se ha encontrado con el peor escenario posible en el que el PNV ha demostrado una vez más que no es un partido de fiar.
La Declaración de Emergencia Climática del Lehendakari Urkullu en septiembre de 2019 demuestra asimismo la hipocresía del partido jeltzale que sigue apostando por priorizar el negocio de unos pocos frente a la protección del clima y del planeta. Lo han demostrado con los pozos de gas de Armentia, pero también con sus subvenciones a Petronor, y con el apoyo al diésel y al vehículo de combustión. Lamentablemente, la empresa más contaminante de Euskadi sigue siendo el PNV S.A.
Todo ello, con una inversión de 20 millones de euros de fondos públicos solo para explorar si hay gas, en un momento de crisis sanitaria en el que las prioridades son otras, las personas y sus empleos.
Y además, un gasto inútil porque la futura Ley de Cambio Climático que se está tramitando en el Congreso de los Diputados va a prohibir nuevas exploraciones y explotaciones de hidrocarburos, porque Armentia puede que llegue a ser explorada en esta huida hacia adelante del PNV, pero no a ser explotada.
El futuro es apostar por las energías renovables, la rehabilitación energética de edificios y en el almacenamiento energético, como hacen los países y las regiones avanzadas como Alemania o California. Sin embargo, el PNV quiere imitar el modelo de Argelia e invertir en energías contaminantes en Euskadi.Es hora de apostar por otro modelo energético que no destruya el planeta para las generaciones futuras ni las presentes. Lamentamos que el PNV vaya en la dirección contraria.