Pedro I. Altamirano premiado con la Golden Peacemaker Star por su contribución a la paz en África

Internacional

La prestigiosa fundación con sede en Rusia ha tenido a bien reconocer los méritos de Pedro Ignacio Altamirano, en las labores pacificadoras en África, donde por ello fue amenazado de muerte por miembros del Frente Polisario. Del mismo por su compromiso por la erradicación con la violencia terrorista generada por la intolerancia.

La distinción es la más alta que se concede por la ALIANZA MUNDIAL DE LA CARIDAD «MANTENIMIENTO DE LA PAZ» y será impuesta el próximo mes de octubre de 2021, en la histórica ciudad de Yalta (República de Crimea) sede del VIII Foro Internacional Anual por la Paz, organizado por la Fundación Pacificadora para el Apoyo, Desarrollo y Promoción de Ideas de Paz. El mismo contará con la asistencia y apoyo del Ministerio de Cultura de la República de Crimea, bajo el patrocinio personal de la Ministra de Cultura Sra. Arina Vadimovna Novoselskaya.

A este evento, que se celebrará en el Livadia Palace, antigua residencia de verano de los Zares de Rusia, y donde se firmó el Tratado de Yalya, asistirán representantes de las élites públicas, científicas, deportivas, políticas y culturales de Rusia y otros países del mundo. Entre los anteriores galardonados se encuentran personajes del máximo nivel internacional como Mikhail Gorbachev (Ex Presidente de la extinta USSR), Georgy Grechko (Astronauta), Fidel Castro (Líder Cubano), Adrian Paul (Actor Británico), Hamad ibn Isa Al Khalifa (Rey de Bahrain) Michael Madsen (Actor USA), Nikolay Drozdov (Científico Ruso) entre otros.

Pedro I. Altamirano representa del mismo modo a diversas fundaciones y organizaciones internacionales de Paz, entre las que destacamos Foundation 100 Cities for La Paz «International Alliance of Cities Committed by La Paz»; Representative in Spain of the Global Council for Tolerance and Peace; Representative in Spain of the World Humanitarian Drive entre otras.

En estos momentos es además, portavoz del Grupo Internacional de apoyo a la reunificación Saharaui, con la que realiza una intensa labor para alcanzar una paz estable para el pueblo saharaui marroquí.

PEACEMAKER La idea de establecer el Premio Público Internacional «Pacificador» nació del deseo de fortalecer las tradiciones internacionales de mantenimiento de la paz, ampliar la experiencia de la actividad humanística de personas destacadas de la comunidad mundial, y apoyar las normas de tolerancia y diálogo mutuamente beneficioso entre países y generaciones. El Premio Público Internacional «Pacificador» se estableció para fomentar las actividades sociales de personas de diferentes países, con el objetivo de fortalecer la paz y la seguridad internacional, para promover la unidad de la comunidad mundial sobre la base de la cooperación humanitaria, la amistad y el entendimiento entre los pueblos.