
Por: Patricia Medjidi Juez
Cuando las ideas son capaces de derrocar hasta las cimientos más sólidos.
Patria rezuma atmósfera de fractura social. Ambientada, como la novela, en una indeterminada localidad guipuzcoana, es una crónica de 30 años que el guionista y show runner Aitor Gabilondo resume en una frase: “dos familias separadas por una bala”.

No ha sido fácil vivir entre familias y amigos el conflicto vasco. Ideas que fueron introduciéndose por cada poro de la piel hasta convertir a su dueño en una piel de acero y sin más miras que sus propias ideas.

Patria es una serie que nos habla no solo de amistades rotas, o fracturas sociales, sino a veces el convencimiento que se está en el camino correcto.
Dos actrices que interpretan a dos mujeres vascas con garra y tenaces en sus decisiones.
La serie nos muestra los silencios tan atronadores, las discriminaciones y el rechazo unánime de vecinos. La soledad de la víctima de ETA, pero también el convencimiento de aquellos jóvenes abertzales, algunos incluso por encima de lo que años después le llevará a seguir llorando.
Una serie que no dejará indiferente a nadie, que ya ha recibido críticas al autor del libro Fernando Aramburu.

Aitor Gabilondo, guionista y creador de la serie, tuvo el olfato de comprar los derechos de Patria antes de su publicación. El tema le tocaba de cerca por vasco y por generación que ha vivido todas las etapas de proceso (tiene 48 años). “Es una historia de ficción que recuerda situaciones reales, pero es una historia de ficción, no sé si tiene enemigos”, dice Gabilondo sobre la recepción.
Una serie que remueve por dentro a quienes vivieron el conflicto vasco y que hará quizá más entendible a quienes les queda lejos.