CASO MONTAI | CORRUPCIÓN PNV
El Diputado General de Álava ha admitido que le indicaron que contratara con una empresa del grupo Montai para la exposición del Instituto Gogora.
• Iñaki Oyarzabal, presidente del PP de Álava: “Para la realización de la exposición Gogora se trocearon 800.000 euros en múltiples contratos de distintas administraciones a lo largo de 21 localidades vascas. Se adjudicaron todos a cuatro empresas del grupo Montai, propiedad de un ex alto cargo del PNV, Aitor Elorza. Todas a dedo, sin concurso”.
El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha acusado al PNV, esta mañana durante el Pleno de Control a la Diputación Foral de Álava, de utilizar a la institución foral para beneficiar a empresas de cargos de su partido. Durante el Pleno, el Diputado General de Álava Ramiro González ha admitido que la Diputación contrató a quien le indicaron que lo hiciera, a una empresa del grupo Montai, para la exposición del Instituto Gogora.
Oyarzabal ha denunciado que para realización de la exposición Gogora se trocearon 800.000 euros en múltiples contratos de distintas administraciones a lo largo de 21 localidades vascas. “Se adjudicaron todos a cuatro empresas del grupo Montai, propiedad de un ex alto cargo del PNV, Aitor Elorza. Todas a dedo, sin concurso”, ha apuntado.
En este sentido, el dirigente de los populares alaveses ha citado el caso de Vitoria-Gasteiz, “también sin concurso se troceó un contrato en tres partes. La Diputación de Álava pagó 12.000 euros para colocar la carpa, el Ayuntamiento
de Vitoria, 6.000 euros para colocar la tarima de la carpa y el Gobierno Vasco 11.000 euros por gestión de la colocación de la carpa y la tarima. Y todo sin un convenio que justificara que las tres instituciones adjudicaran ese trabajo a la misma empresa”.
Oyarzabal también ha denunciado que el grupo Montai ha hecho las campañas políticas del PNV, y ha cuestionado la “casualidad” de que “fuera una empresa que se constituyó a finales de 2015, justo cuatro días antes de la inauguración del Instituto Gogora. Y desde el mes siguiente, sin medios ni trabajadores, empezó a recibir todo tipo de adjudicaciones de contratos por parte de administraciones gobernadas por el PNV”.
El presidente del PP de Álava ha recordado, asimismo, que “Montai está bajo sospecha tras conocerse que ha recibido 307 contratos a dedo desde Lehendakaritza por valor de 2,5 millones de euros”.
Oyarzabal ha acusado al Diputado General Ramiro González de que están utilizando las instituciones para beneficiar a empresas del PNV. “¿Dónde está su código ético? ¿No ha aprendido nada del Caso De Miguel? En aquel caso, todas las Cuadrillas contrataron a la empresa Errexal por indicación del Departamento de Juventud del Gobierno Vasco y ahora vemos que la Diputación contrata a la empresa Montai por indicación del Departamento de Presidencia”, le ha cuestionado.
A juicio del PP, “esto tiene todo el aspecto de ser otro caso de corrupción, en el que cargos del PNV montan una trama de empresas a la que se le adjudican contratos a dedo y lamentablemente el Diputado General no ha despejado dudas sobre su actuación”.
Por último, Oyarzabal ha recordado que el juntero del PNV González Muro trabajaba para Errexal, empresa de la trama corrupta de De Miguel, y, según parece, hoy el propio González Muro trabaja para una de las empresas del grupo Montai involucrada en esta trama.