Nuevas medidas en el transporte público y actuaciones específicas en los servicios para personas mayores para hacer frente al COVID-19 en Vitoria-Gasteiz

Vitoria-Gasteiz

De forma complementaria a la Declaración de Emergencia Sanitaria anunciada esta mañana por el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz continúa adoptando medidas para reducir al mínimo el riesgo de transmisión del coronavirus. Como ayer, las actuaciones principales -que se añaden a las de días anteriores- vienen afectando a servicios básicos como los de transporte público y los de atención a personas mayores, entre otros.

Nuevas actuaciones en el transporte público

Tras la reunión de la comisión interinstitucional del transporte público de Euskadi se han acordado nuevas medidas que TUVISA está en disposición de poner en marcha a partir de las 00.00 horas y que se unen a las que desde TUVISA hemos ido anunciando en los últimos días:

  • Las personas viajeras deberán abonar el importe con la tarjeta BAT, dejándose sin efecto el pago por moneda/billete.
  • Quedan inutilizados los asientos de la primera fila de los vehículos. Se indicará con cintas o carteles la prohibición de utilizarlos. Se trata de una medida que busca evitar contagios al personal conductor.
  • El acceso y salida a los vehículos se realizará por la puerta central. La validación de la tarjeta se realizará también en las canceladoras situadas en la parte central del autobús.
  • Se adecuará el servicio a la situación, valorándose nuevos refuerzos o supresiones de servicios ‘a tiempo real’ para optimizar recursos. Actualmente, el número de viajeros se ha reducido en aproximadamente un 45-50% según las estimaciones con las que cuenta TUVISA.
  • Se recomienda guardar un metro de distancia en el interior de los autobuses a las personas que tengan que utilizar el servicio de TUVISA.
  • Cada conductor/conductora desinfectará su puesto cuando termine su servicio con material facilitado por TUVISA.

Servicios Sociales

De forma paralela a la resolución adoptada por la Diputación Foral de Álava, se cancelan de forma transitoria todas las visitas al Centro Integral de Atención a Mayores San Prudencio y a las viviendas comunitarias, al tiempo que se refuerza la comunicación telefónica de las personas usuarias con sus familiares. Es una medida de refuerzo de la seguridad con el objetivo de evitar contagios.

A partir del lunes también la atención de los Servicios Sociales de Base va a ser prioritariamente por vía telefónica, manteniendo atención presencial con cita previa para aquellos casos que lo requieran. Las citas previas serán necesariamente solicitadas por teléfono.

Medidas complementarias de teletrabajo y flexibilización en la plantilla municipal

Siguen las medidas para minimizar riesgos en el conjunto de la plantilla municipal. Concretamente, se amplían las opciones de teletrabajo a más situaciones que las estrictamente derivadas de conciliación familiar. Paralelamente, se han llevado a cabo cambios organizativos dirigidos a las personas que trabajan tanto en el Programa Operativo de Empleo Juvenil como en el Plan Comarcal de Empleo.

También se están adoptando cambios en el modo de actuación de las Oficinas de Atención Ciudadana, que atenderán a partir del lunes con cita previa para evitar concentraciones. Las citas se podrán solicitar en el 010 a partir del sábado 14 de marzo en horario de 8:00 a 14:00 horas los sábados y de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

La contrata de Limpieza, ha adoptado igualmente una serie de medidas preventivas para reducir al máximo los contagios por coronavirus en la empresa. En ese sentido, se han establecido turnos de entrada secuenciados en los vestuarios y se pide a las y los trabajadores evitar permanecer en grupos o espacios cerrados. Una vez finalizado cada turno de trabajo se pide emplear el mínimo tiempo y el mínimo contacto, para abandonar el centro de trabajo.

Equipamientos congresuales y otras oficinas municipales

En cuanto a los eventos y actividades celebradas en los equipamientos municipales, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha registrado dos nuevas anulaciones previstas en el Palacio de Congresos Europa para los próximos días. En concreto, la UAGA ha decidido suspender su asamblea general del día 19 y tampoco se celebrará la III Feria de FP de Álava, prevista entre el 23 de marzo y el 1 de abril.

Por otra parte, se establece a partir del lunes un horario restringido de funcionamiento para la Oficina de Turismo. Será de 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, mientras que sábados, domingos y festivos se mantendrá el horario habitual de 11:00 a 14:00 horas.

A partir del lunes 16 de marzo la Oficina Municipal de Información Joven permanecerá cerrada al público. Dado que las personas destinatarias de esta oficina son menores de 30 años, se considera necesario adoptar esta medida de seguridad. Se continuará dando atención a la población joven a través del correo electrónico infogaztea@vitoria-gasteiz.org

Afección a la actividad política municipal

Los Grupos municipales se han reunido este mediodía en una Junta de Portavoces extraordinaria donde se han consensuado las medidas a adoptar en el ámbito de la organización y la actividad política municipal. De forma unánime se ha acordado que a partir de ahora no se celebrarán las comisiones de Pleno si en su orden del día no existe parte decisoria. En lo tocante al Pleno municipal, se actuará del mismo modo. En las reuniones de la Corporación se utilizará la figura del voto delegado para reducir al máximo la concentración de personas.