Octubre Corto participa en la creación de La Mesta- COORDINADORA DE FESTIVALES DE CINE QUE AGLUTINA A 24 FESTIVALES DE OCHO COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
CHECHU LEÓN, DIRECTOR DE OCTUBRE CORTO, HA SIDO ELEGIDO VICEPRESIDENTE DE LA MESTA.
Octubre Corto, Festival de Cine de Arnedo, ha participado en el nacimiento de LA MESTA, que se articula como una asociación de carácter interterritorial, integra da por diversos festivales y muestras cinematográficas, que tiene como principal finalidad la colaboración, el trabajo en red y la búsqueda de sinergias comunes con la pulsar el cine como patrimonio esencial de la cultura de nuestros territorios.
A su vez, LA MESTA forma parte de la red PANTALLA, que aglutina más de 150 Festivales y Muestras de todo el territorio nacional, lo que supone un hecho inédito e histórico de colaboración profesional en el sector de las artes audiovisuales.
Entre sus objetivos, la interlocución con las administraciones y el trabajo conjunto
El año 2020 ha marcado un antes y un después en la trayectoria de muchos festivales de cine españoles. La declaración del estado de alarma por parte del Go bierno, como consecuencia de la pandemia provocada por la covid-19, ha puesto en una coyuntura tan anó mala como complicada a la mayoría de certámenes y muestras audiovisuales del país. Algunos se han vis to obligados a la cancelación; muchos otros, han sido forzosamente aplazados varios meses o han celebrado ediciones online con el fin de salvar su programación; y la mayoría de ellos se han enfrentado a una situación inédita en su historia, sin la seguridad de poder desarrollarse en circunstancias normales, a causa de la incertidumbre añadida que, en muchos casos, genera la falta de un apoyo claro por parte de algunas instituciones.
En este contexto nace LA MESTA, que se articula como una asociación de carácter interterritorial, integrada por diversos festivales y muestras cinematográficas, que tiene como principal finalidad la colaboración, el traba
jo en red y la búsqueda de sinergias comunes con la vo luntad de defender e impulsar el cine como patrimonio esencial de la cultura de nuestros territorios.
La coordinadora agrupa a 24 festivales y muestras de cine de ocho comunidades autónomas: Aragón, Astu rias, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Co munidad Valenciana, La Rioja y Navarra.
A su vez, LA MESTA forma parte de la red PANTALLA, constituida por asociaciones y federaciones de cine de las distintas comunidades autónomas, que en este momento aglutina más de 150 Festivales y Muestras de todo el territorio nacional, lo que supone un he
cho inédito e histórico de colaboración profesional en el sector de las artes audiovisuales. De este modo, se pretende generar un espacio común de reflexión y de bate que permita abordar las cuestiones que afectan a los festivales en un momento decisivo para su supervivencia, desde la distribución de fondos procedentes de convocatorias estatales y autonómicas hasta un pano rama a corto plazo que pasa por las ediciones híbridas, la implementación de actividades en streaming o los cambios y adaptaciones en la relación con plataformas online y empresas de distribución.
Creemos que los festivales de cine se encuentran en una encrucijada que puede determinar su futuro para los próximos años. Y que es más productivo afrontar unidos los nuevos retos que se avecinan, compartiendo objetivos y una voz común.
FESTIVALES
ABYCINE
AGUILAR FILM FESTIVAL
AVILÉS ACCIÓN
CERTAMEN CORTOS CIUDAD DE SORIA
CINERAMA
CORTERAFEST
CINE Y TELEVISIÓN
REINO DE LEÓN
ECOZINE FILM FESTIVAL
FICX
CINE EUROPEO DE SEGOVIA CINHOMO
LA FILA DE CORTOMETRAJES LGTBIQ CENTRO NIEMEYER LUNA DE CORTOS
MOSTRA DE VALÈNCIA
CINEMA DEL MEDITERRANI
MUESTRA DE CINE
DE PALENCIA
MUSOC
NIFF-NAVARRA INTERNACIO NAL FILM FESTIVAL
OCTUBRE CORTO
PREMIOS QUIRINO
PUNTO DE VISTA
REC RIBADEDEVA EN CORTO SACO OVIEDO
WEIRD MARKET
Los principales objetivos
de LA MESTA son:
Tener una representación activa ante las adminis traciones, locales, autonómicas, y nacionales que permita diálogos abiertos y que contribuya a la pro tección de los festivales y muestras de cine.
Establecer vínculos de colaboración con otras aso ciaciones del panorama cultural, impulsando para ello la creación y desarrollo de PANTALLA como elemento de cohesión común.
Defender los festivales y muestras de cine como patrimonio cultural totalmente necesario para la transmisión de la cultura como un eje principal del desarrollo social. Y, en concreto, velar por los intereses específicos de los asociados y dar siempre prioridad a sus necesidades particulares.
Considerar los festivales de cine como una vía de educación imprescindible para el fomento de un espíritu crítico y de un conocimiento de diferentes culturas y cinematografías.
Fomentar la colaboración entre los socios, traba jando en la profesionalización del sector y apostan do por la calidad, la diversidad y la pluralidad.
Impulsar la creación de encuentros entre los dis tintos profesionales del sector a través de talleres de formación y otras estrategias de comunicación y colaboración.
Trabajar para la creación de públicos que, con carácter transgeneracional, contribuyan a la dimensión y sostenibilidad del sector audiovisual.
Defender y apoyar aquellos proyectos que se de sarrollan en poblaciones más desprotegidas o que pertenezcan a zonas rurales.
Poner en valor los festivales como espacios de investigación para el descubrimiento de talento emergente y de autor.
JUNTA DIRECTIVA
Javier Muñiz PRESIDENTE
Certamen Cortos Ciudad de Soria
Chechu León VICEPRESIDENTE Octubre Corto. Arnedo, La Rioja
Ana Suárez SECRETARIA
MUSOC. Oviedo
Franc Fernández TESORERO
Muestra de Cine de Palencia
Teresa Morales VOCAL
Punto de Vista. Pamplona
Jose Manuel Zamora VOCAL
Abycine. Albacete
José Luis Farias VOCAL
Premios Quirino. Canarias
Pedro Piñeiro VOCAL
Ecozine. Zaragoza
Eduardo Guillot VOCAL
Mostra de Valencia
Javier Mediavilla VOCAL
Aviles Acción. Asturias