El centro cultural Montehermoso acoge desde este jueves 10 de diciembre, Día internacional de los Derechos Humanos, la exposición ‘Palestina, ágora artística”, un proyecto de la creadora audiovisual Zuriñe López de Sabando. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz apoya esta iniciativa ganadora de la convocatoria anual Derechos Humanos y Creación Artística que celebra su octava edición y organiza el servicio municipal de Cooperación, junto con el centro Montehermoso.

El de Palestina es un conflicto abierto hace 52 años que sigue siendo el origen de constantes violaciones a los derechos de su población, tanto la que vive en territorios palestinos ocupados o cercados por Israel como la que permanece refugiada en los países vecinos.


“Palestina, ágora artística” habla de dignidad, de resistir, aunque sea con la esperanza entre los dientes. A partir de seis diálogos entre artistas de Palestina y del País Vasco, construye seis espacios diferenciados pensados como un solo espacio de tránsito. Las diferentes expresiones artísticas: audiovisual, pintura y bertsolaritza, video-danza, dibujo e instalación de vídeo y fotografía, música y escultura dialogan para formar un universo único.
“Lo que buscamos es generar un marco de reflexión y análisis crítico de la situación actual de los derechos humanos en el mundo. Y hacerlo mediante prácticas artísticas contemporáneas, en sus múltiples expresiones. Se pretende mover conciencias y hacerlo desde las emociones y sentimientos, pero también desde esa especial reflexión que genera el arte”, ha destacado el concejal de Cooperación, Jon Armentia.
La inauguración de “Palestina, ágora artística” tendrá lugar en Montehermoso este jueves a las 19:00 horas y la exposición, que ocupará toda la primera planta del centro, podrá visitarse hasta el próximo 17 de enero.
Actividades complementarias
El 14 de enero se ha programado una sesión con el ilustrador Enrique Flores, que presentará sus dibujos sobre la población palestina en Jerusalén y el 17 de enero una gala de circo a cargo de Pallasos en Rebeldía.