Mientras Sevilla registra nuevos casos de coronavirus, una delegación institucional sevillana viaja a los campos de refugiados en Tinduf (Argelia)

Internacional

Argelia nuevos casos de coronavirus.

Una mujer y su hija han dado positivo, según ha informado el Ministerio de Salud argelino. Las mujere de 53 años y su hija de 24 años residen en Blida, ciudad a unos 50 kilómetros de la capital argelina.

Según fuentes argelinas las dos mujeres habría acogido a un hombre de 83 años y su hija, que han dado positivo en coronavirus, y procedentes de Francia.

Ante la alarma mundial y las medidas de contención para evitar la propagación del patógeno, una delegación de Sevilla han decidido viajar a los campamentos de refugiados de Tinduf en Argelia.

Andalucía con 34 contagiados, por el momento.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado de que se han confirmado en Andalucía siete nuevos casos de coronavirus, concretamente tres de ellos han sido en Málaga, dos en Jaén, uno en Sevilla y otro en Cádiz, alcanzando un total de 34 personas contagiadas.

Cifras que en España se van incrementando en el numero de contagidos, y 10 muertos en España.

No sé sabe en qué punto las autoridades tanto españolas por la vuelta de la delegación a España, como las argelinas por las medidas de prevención (ancianos en los campamentos y a falta de una sanidad preventiva en dichos campamentos), tendrán preparados.

Si existen recomendaciones para viajar a Italia, como la salida del país, qué ocurre con España con el incremento de los contagiados. Mientras el Reino Unido alerta sobre los viajes a España, y el departamento británico de Exteriores se hace eco del avance del coronavirus en España y avisa a sus viajeros de medidas preventivas en el país.

Mientras en España: las grandes empresas recomiendan suspender los viajes y teletrabajar si es posible.
Las grandes empresas españolas trabajan ya en sus propios protocolos de actuación ante la llegada del coronavirus a nuestro país, que incluyen la restricción al máximo de los viajes al extranjero, especialmente a los países más afectados, y la difusión entre sus trabajadores de recomendaciones de prevención.

Las recomendaciones son para viajar a una zona de riesgo por coronavirus, pero, ¿qué hacer cuando quienes viajan son los de aquellas zonas de riesgo?