- Urkullu ha visitado el centro el primer día de la fase 1 en Euskadi
El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha encontrado con un recibimiento nada cordial en una visita al hospital de Cruces, en Barakaldo, Vizcaya. Al grito de «fuera, fuera», algunos trabajadores han querido demostrar su enfado con la gestión del Gobierno vasco durante la crisis del coronavirus. PUBLICIDAD
Urkullu, acompañado de la consejera de Sanidad, Nekane Murga y del director general de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud), accedía a una zona del hospital reconvertida al principio de la pandemia en área especializada en COVID-19, cuando se ha encontrado con los abucheos.
En las redes sociales, dos sindicatos ESK y LAB han hecho suyas las protestas y las han reproducido.
Cruces es uno de los principales complejos del servicio sanitario vasco y es también el centro que más pacientes con coronavirus tiene ingresados en todo Euskadi. En total hay 101 personas con la enfermedad, 63 de ellas en planta y 38 en cuidados intensivos.
Los abucheos han tenido lugar el primer día en que Euskadi pasa a la fase 1 de la desescalada, cuestionada por otras regiones que no han conseguido pasar, aún teniendo menores tasas de contagio.
Por otro lado el sindicato ErNE denuncia que no se ha hecho test de coronavirus «ni al 30%» de la plantilla de la Ertzaintza, «la lentitud en la realización del test de coronavirus a los ertzainas», ya que a fecha de hoy, no se han hecho las pruebas del covid-19 «ni al 30%» de la plantilla de la Ertzaintza. En un comunicado, ErNE ha avanzado la postura del sindicato en la reunión que este lunes, 11 de mayo, mantendrá el Departamento de Seguridad con los sindicatos en la Mesa de Negociación, y, posteriormente, en el Consejo de la Ertzaintza. En la reunión, el sindicato trasladará su «disconformidad» por «la lentitud en la realización del test de coronavirus a los ertzainas», así como en el cumplimiento del auto 14/2020 de la sala de lo Social de TSJPV, ya que, «a fecha 10 de mayo no se ha realizado ni un 30%, en una plantilla que ha sufrido mas de 200 positivos y con consecuencias de gravedad para muchos de ellos.

ErNE denuncia que no se ha hecho test de coronavirus «ni al 30%» de la plantilla de la Ertzaintza
En cuanto al tema relativo a la resolución de calendario, ErNE exigirá que «se recuperen los derechos de licencias y vacaciones anuladas desde marzo» y que «se garantice su disfrute, aumentando los porcentajes de personal que pueden disfrutarlas, ya que existe una disminución de delitos y se prevé una falta de eventos y fiestas». Según ha advertido, «lo contrario sería un desprecio a los ertzainas que han estado expuestos y sufriendo contagios de Coronavirus, ejerciendo una profesionalidad encomiable, dando un paso adelante y poniendo en peligro su salud en una situación extraordinaria que por desgracia continúa».
El sindicato ha recordado que «casi un 3% de la plantilla se ha visto contagiada, con mas de 200 casos, y algunos de ellos han estado grave o muy graves». Por otro lado, solicitarán mejores condiciones de trabajo de los más de una veintena de ertzainas que día a día desarrollan su labor en el vertedero de Zaldibar, que se derrumbó el pasado 6 de febrero.
ErNE denuncia que no se ha hecho test de coronavirus «ni al 30%» de la plantilla de la Ertzaintza
También exigen medidas que «garanticen el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias ante la reanudación de los diferentes cursos policiales, tanto de ascenso, como de especialidades, así como los de incorporación a la Ertzaintza», así como para «no se tenga contacto físico y se ponga en riesgo la salud de los alumnos con la posibilidad de nuevos contagios».