Marruecos y España decididos a poner en práctica su asociación estratégica global

España Internacional

El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita y la ministra española de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, acordaron el jueves, en una reunión por videoconferencia, trabajar juntos para poner en práctica la asociación estratégica global concluida con motivo de la exitosa visita de SM el Rey Felipe VI a Marruecos, por invitación de Su Majestad el Rey Mohammed VI.

Basándose en las excelentes relaciones entre las Casas Reales de los dos países y la regularidad de los intercambios entre ambos Soberanos, los dos ministros subrayaron el impacto ejemplar de esta relación en las relaciones bilaterales, señalando que la regularidad de estos intercambios fue confirmada por la llamada telefónica entre SM el Rey Mohammed VI y SM el Rey Felipe VI el pasado mes de abril, en el contexto de la crisis sanitaria causada por el Covid-19, dando así un impulso a la cooperación en este momento particular entre los dos países vecinos.

Esta entrevista, que forma parte de la tradición de consultas entre los responsables marroquíes y españoles, y especialmente los dos ministros de Asuntos Exteriores, fue una oportunidad para examinar cuestiones bilaterales, la gestión del Covid-19 y del post-Covid, entre otras.

También se hizo hincapié en los futuros acontecimientos, particularmente las visitas de responsables marroquíes a España y de responsables ibéricos al Reino, además de la reunión de alto nivel prevista en Marruecos el próximo mes de diciembre.

En términos económicos, se subrayó el impulso de los intercambios económicos y comerciales entre los dos países, favoreciendo una mejor sinergia entre los operadores económicos de ambas partes y permitiéndoles promover proyectos de inversión en sectores prometedores, particularmente en el contexto post-Covid.

Los dos responsables examinaron también los medios de dar un impulso sustancial a la nueva etapa de la relación Marruecos-Unión Europea.

La relación euro-mediterránea también estuvo en el centro de la entrevista, a la luz de la organización por parte de España del 25º aniversario del Proceso de Barcelona, los días 26 y 27 de noviembre. A este respecto, se trataron las formas de dar una orientación renovada a la relación entre las dos orillas del Mediterráneo.

También se abordaron cuestiones regionales, como la situación en África y, especialmente, en el Sahel. Los dos ministros examinaron también el éxito del diálogo inter-libio en Buznika y su impacto en una solución política global de la crisis en Libia.