Luis Rubiales: «Para la RFEF lo primero siempre ha sido la salud de las personas»

Deporte España

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol ha comparecido ante los periodistas tras la reunión de la Comisión de Seguimiento por el COVID-19, junto al secretario general, Andreu Camps y el director de Competiciones, Alfredo Olivares

Comunicado: «Agradecemos al fútbol español en su conjunto que en un momento tan difícil estén totalmente alineados con la RFEF. Hay que estar satisfechos porque hoy el fútbol profesional se suma al camino comenzado por la RFEF hace unos días y en que el camino en el que se prima la salud de las personas.

Es importante estar unidos en este momento. Un momento en el que hemos estado en contacto con FIFA, UEFA y el CSD para que la coordinación sea total. Vamos a implementar el protocolo acordado se manera proactiva. Todo el fútbol español está siendo solidario en todas sus categorías.

Desde el primer momento nos pusimos a trabajar, decidimos crear una Comisión de Seguimiento y tomamos medidas en todas nuestras competencias directas. En cuanto a Primera y Segunda existen elementos comunes  de coordinación. El día 25 de marzo volveremos a evaluar la situación. La RFEF sigue trabajando al 100% en su faceta administrativa».

«Debemos estar todos unidos en estos momentos» 

UEFA: «Se está valorando tomar una decisión inminente respecto a las competiciones internacionales de categorías inferiores. Soy vicepresidente de UEFA, pero le corresponde al organismo determinar cuándo y cómo se toman las decisiones. Yo estoy en permanente contacto con el resto de presidentes de federaciones».

Futbolistas: «Las cuestiones relativas a los positivos están dentro de una disciplina de club. Son datos médicos y cada hora que pasa esto cambia. No me correpsonde a mí hablar sobre cuestiones concretas y en cualquier caso los posibles positivos confirman que nuestra línea de trabajo, la de poner por delante la salud de las personas, ha sido la correcta». 

Competiciones internacionales: «Tenemos jugadores afectados por positivos o por cuarentena. Estamos ante una situación global y tanto UEFA como la RFEF prima siempre la salud de las personas. Bajo esta premisa se anunciarán en los próximos días las medidas a tomar».

Comicios: «Estoy preocupado en este problema general de la salud de las personas y nada debe desviar el foco. A nivel administrativo la RFEF continúa trabajando al cien por cien y unas elecciones son un acto administrativo. Tenemos que esperar a la evolución de la situación y crear las certiudumbres necesarias».

Eurocopa: «Son decisiones que no incumben solamente a España. Somos 55 federaciones miembro las afectadas y cualquier decisión pasa por UEFA. Tenemos que hacer una reflexión en pos de la tranquilidad, pese a la dureza de esta decisión. Puede que llegue la situación en que tengamos la posibilidad de que no se puedan disputar más partidos de la presente temporada, pero barajamos cuatro escenarios diferentes y hay que estar preparados para cada uno de ellos».

Futuro: «Los futbolistas juegan con contacto físico evidente. Se tratarán de buscar las soluciones: jugar a puerta cerrada, aislamientos previos, etc. Adelantar qué puede suceder es imposible y las medidas deben ser proporcionales al escenario en el que nos encontremos».

Final de la Copa de SM el Rey: «No hay un escenario concreto de poder jugar la final de la Copa del Rey en verano. La temporada termina el 30 de junio, pero podemos llegar a medidas excepcionales. Hay tres opciones: jugar con el estadio lleno de las dos aficiones, lo que no sabemos si será realista dentro de tres o cuatro semanas; Una segunda: jugar las finales a puerta cerrada para lo que tenemos enormes reservas y una tercera: que sea imposible por cualquier cuestión. Nuestra primera opción es que las aficiones disfruten, si no puede ser, buscaremos otra alternativa.

Selección española: «En todas las reuniones ha estado presente el departamento deportivo con José Francisco Molina y Francis Hernández. Luis Enrique nos ha transmitido desde el primer momento que los jugadores no pueden sufrir el más mínimo riesgo por venir a una concentración. España es uno de los países más afectados ahora mismo y yo me pregunto hasta qué punto somos los dueños cde la salud de otras personas. Hay que esperar a las decisiones de UEFA».

Ceferin: «Soy respetuoso con la jerarquía. He hablado mucho con el presidente de UEFA y he intentado realizar mis aportaciones».

Prioridades: «Había una obvia resistencia desde La Liga. Debíamos hablar con este organismo dentro de la comisión de coordinación y si finalmente se han adherido a la línea de actuación de la RFEF es algo que nos contenta porque es lo más responsable».