- El Departamento de Salud y Osakidetza subrayan que la continuidad de los tratamientos dispensados en la farmacia hospitalaria está plenamente garantizado, y recomiendan no acudir a ese servicio salvo que se disponga de cita, para evitar acumulación de personas
En Euskadi, se han registrado 38 nuevos casos de COVID 19. Con lo que la cifra total de contagios es de 765 positivos. De ellos, 362 permanecen hospitalizados. La cifra de personas fallecidas se mantiene en 36 personas, sin nuevas muertes; no obstante, hay que señalar que a partir de hoy los datos que se ofrecen abarcan hasta las 20 horas de la víspera (y no hasta las 8 de la mañana de hoy), unificando así la metodología con la del Ministerio de Sanidad. Por territorios, la distribución es la siguiente:
- En GIPUZKOA, el número de positivos es de 90, de los que 32 están ingresados.
- En BIZKAIA, la cifra asciende a 201 personas, 96 de ellas hospitalizadas.
- Y en ARABA, son 474 los casos contabilizados, de los que 234 permanecen hospitalizados.
Actualización17 de marzo | Nuevos casos positivos | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 30 | 234 | 25 | 474 |
BIZKAIA | 7 | 96 | 6 | 201 |
GIPUZKOA | 1 | 32 | 5 | 90 |
TOTAL EUSKADI | 38 | 362 | 36 | 765 |
RECOMENDACIONES ÁMBITO DE FARMACIA
Por otra parte, el Departamento de Salud y Osakidetza han subrayado que la continuidad de los tratamientos de aquellas personas que habitualmente recogen sus medicamentos en los servicios de farmacia de los hospitales está plenamente garantizada. Así, y en aras a evitar acumulación de personas en estos servicios, hace un llamamiento a no acudir salvo que se disponga de cita.
En el ámbito de la farmacia comunitaria, y también con el objetivo de reducir el tránsito de personas, el Departamento de Salud pide que se acuda solo en casos de estricta necesidad.
COLABORACIÓN CIUDADANA
El Departamento de Salud reitera su llamamiento a la colaboración ciudadana, y considera necesario las medidas de distanciamiento social, especialmente en los lugares públicos, además de seguir adoptando medidas de higiene:
- –Extremar el lavado de manos, y más aún quienes tienen síntomas respiratorios. No debemos olvidar que el 95% de los contagios se producen cuando la persona presenta ya síntomas.
- –Limpiar las superficies.
- Mantener al menos un metro de distancia entre las personas.
- –Taparse al toser con el codo o con un pañuelo desechable
- -Las personas con síntomas (fiebre, síntomas respiratorios) no deben estar en contacto con personas mayores o con enfermedades crónicas, o en sitios públicos y concurridos.