PP Vitoria ha participado hoy en un encuentro de trabajo con el PP de Logroño para compartir experiencias de gestión y estrategias de ciudad ante los nuevos retos surgidos como consecuencia de la pandemia
Logroño – El equipo al completo del Partido Popular de Vitoria Gasteiz se ha desplazado hoy a Logroño para participar en un encuentro de trabajo con el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Logroño.
En él, ambos equipos han tejido alianzas y acordado estrategias y experiencias de gestión comunes para ambas ciudades con el objetivo de hacer frente a los nuevos retos surgidos como consecuencia de la pandemia del Covid 19.
En la jornada de trabajo, el equipo de Leticia Comerón ha puesto sobre la mesa la preocupación del PP por los datos económicos y de empleo en Vitoria y por el delicado momento económico que atraviesan muchas familias vitorianas.
La portavoz del PP ha insistido en que “no se pueden subir impuestos y tasas” como pretenden PNV y PSOE en Vitoria y que ahora más que nunca los recursos económicos se tienen que destinar a las “verdaderas prioridades” de la ciudad. Comerón se ha negado “al expolio a los ayuntamientos” que pretende el Gobierno de Pedro Sánchez.
“En los últimos años de bonanza, el Gobierno de Vitoria se ha dedicado a gastar en gasto superfluo y ahora más que nunca necesitamos esos recursos para las verdaderas prioridades. Por eso, es inasumible que el poco dinero de los ayuntamientos se lo vaya a quedar el Gobierno de Pedro Sánchez, nos negamos a ese expolio a los ayuntamientos”, ha expresado.

“Los recursos que se tienen, se tienen que aprovechar. No se puede subir impuestos y tasas, la receta que plantean PNV y PSOE. Hay que destinar el dinero a las verdaderas necesidades y con consenso, teniendo muy claras las prioridades y escuchando a los ciudadanos”, ha afirmado Comerón.
La portavoz popular ha reiterado su compromiso por conseguir “un Pacto Económico por Vitoria” porque el Partido Popular quiere ser “útil” y alcanzar acuerdos “en beneficio de los vitorianos”, un ofrecimiento que, tal y como ha recordado, realizó “el segundo día de confinamiento”. “En esta crisis hemos
comprobado cómo el Gobierno de PNV y PSOE en Vitoria ha demostrado su falta de liderazgo y lentitud cuando Vitoria ha sido una de las ciudades más afectadas por la crisis sanitaria”, ha lamentado.
Dentro de los ámbitos que el PP de Vitoria fija como prioridad dentro de este Pacto Económico está el de la hostelería, el comercio y el turismo que ya antes de la pandemia estaban sufriendo mucho en Vitoria-Gasteiz y que ahora se ha complicado mucho más porque “el Gobierno les ha dado la espalda”.
En el encuentro de hoy, ambos equipos han abordado también la situación de las personas mayores, “que en Vitoria ya venía siendo de falta de prioridad” y ahora “se ha agravado”.
La portavoz de PP Vitoria ha valorado que “es fundamental tener este tipo de encuentros para aprender de lo bueno y lo malo de otras ciudades en un momento tan complicado como este”. “La crisis del Covid está generando dificultades importantes y tenemos mucho que aportar para actuar de la forma más efectiva para los vecinos”, ha remarcado.
Por su parte, el portavoz del PP en Logroño, Conrado Escobar, ha garantizado “el compromiso del PP para ofrecer en estos momentos tan críticos confianza, respuestas y el liderazgo que las ciudades necesitan”.
“La pandemia está marcando el devenir diario en la convivencia, en la economía y en el urbanismo de las ciudades. Y debemos ofrecer las mejores respuestas. Pero la solución no puede ser ofrecer como respuesta pintura en el suelo o el discurso vacío y sin concreciones”, ha expresado.

Ha subrayado que “los presupuestos y la fiscalidad se deben acomodar a la actividad comercial” y que “unimos nuestras voces a ese intento de confiscación del presidente Sánchez” a los ayuntamientos.
Con respecto a la movilidad ha señalado que “tiene que ser universal en cualquier ciudad, planificada y segura” y que hay que “emplearse en lo cotidiano, la limpieza, el arbolado y los jardines”. Ha pedido que “las calles y plazas sean el nuevo escaparate para el comercio”.
Escobar ha finalizado subrayando que “la familia tiene que ser el elemento fundamental” y, por ello, “tiene que estar protegida” y con “medidas en la conciliación laboral y familiar”. Y que “en lugar de perseguir y criminalizar a la juventud hay que ofrecerles alternativas de empleo, vivienda y educación”.
El equipo de PP Vitoria ha sido el encargado de estrenar estos encuentros dentro de la iniciativa ‘Ciudades en Acción’ respondiendo a la invitación promovida por el portavoz popular en el Ayuntamiento de Logroño. El encuentro terminará con una reunión con representantes de asociaciones comerciales de Logroño.