EL GOBIERNO VASCO INICIA EL PROCESO DEL CIERRE DE LAS CEPAs (CENTROS DE EDUCACION PERSONAS ADULTAS).
EL PNV Y SU SOCIO PSE-EE están llevando un claro objetivo, reducir el trabajo y la potencialidad de los CENTROS PUBLICOS DE EPA, trasladando su oferta y trabajo a los centros privados.
La Asociación de participantes ABAGUNEA de Vitoria- Gasteiz reivindica el mismo tratamiento para la enseñanza reglada (conducente a titulaciones) como la enseñanza no reglada (aprendizaje a lo largo de la vida).
Defendemos y potenciamos el servicio público de educación.
Defendemos y potenciamos que las personas adultas puedan seguir formándose en las CEPAs.

El departamento de educación del GOBIERNO VASCO ha decidido restringir el tiempo de aprendizaje, por lo cual la educación a lo largo de la vida queda truncada.
Han convertido un lugar de aprender y socializarse en uno estrictamente académico.
El aprendizaje a lo largo de la vida es un derecho que tenemos todos y que nos quiere eliminar el PNV Y EL PSE-EE.
Por ello, nos vamos a movilizar el próximo martes día 21, nos concentraremos en Lakua (Gobierno Vasco) para exigir:
- Mismo tratamiento reglada y no reglada.
- Que se puedan extender certificados de idoneidad a migrantes, autorizados por el Instituto Cervantes.
- Autorización de programas formativos no reglados en base a las necesidades del alumnado.
- Dar una respuesta adecuada a las personas mayores que han agotado las cuatro convocatorias y no se pueden matricular.
- Tratamiento al alumnado de necesidades educativas especiales que ahora están en las aulas sin ningún apoyo.
MUEVETE PARA NO PERDER LO QUE TIENES
TODO EL ALUMNADO A LAS 11,00 H. EN LAKUA FRENTE AL GOBIERNO VASCO PARA POTENCIAR LOS CEPAs Y EVITAR SU DESMANTELAMIENTO.
Foto de portada Dalmacio Martín, Presidente de las CEPAs