La Vuelta regresa a Álava con una etapa que saldrá desde Vitoria-Gasteiz y una jornada de descanso

Vitoria-Gasteiz
  • La ronda ciclista tendrá un paso significativo por el Territorio en 2020 con salida de Vitoria-Gasteiz y llegada en Valdegovía, además de dos pernoctaciones

Los alcaldes de Vitoria-Gasteiz y Valdegovía, Gorka Urtaran y Juan Carlos Ramírez, el diputado general de Álava, Ramiro González, el director de Unipublic, Javier Guillén, y el exciclista y enlace de La Vuelta, Joseba Beloki, han presentado hoy la jornada que unirá Vitoria-Gasteiz y Villanueva de Valdegovía, tras 159,7 kilómetros.

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha mostrado su satisfacción por volver a contar con una carrera como esta en la capital. “Vitoria-Gasteiz es una ciudad estrechamente unida a la bicicleta. Lo somos por trayectoria deportiva, por vínculo industrial y por cómo decenas de miles de ciudadanas y ciudadanos han hecho de pedalear un modo de desplazarse, llevar una vida saludable y comprometerse con un futuro más sostenible. Acoger la salida de una prueba como La Vuelta refuerza nuestro vínculo con la bicicleta”, ha apuntado.

La presentación ha contado con la presencia del diputado general, Ramiro González, que se ha mostrado su satisfacción por el paso de la competición por el Territorio. “Somos conscientes de que el gran pelotón, compuesto por los mejores profesionales del ciclismo mundial, es uno de los grandes escaparates televisivos que existen, y que la extraordinaria afición con la que cuenta este deporte estará atenta a lo que ocurra en nuestras carreteras. Queremos darnos a conocer, abrir las puertas de Álava a la afición ciclista, y para hacerlo de manera efectiva debemos hacerlo habitualmente. Debemos tener continuidad”.

“La jornada incluye dos pasos por el Alto de Orduña (1ª), con rampas del 14% de desnivel medio. El último paso se corona a 18 kilómetros de meta por lo que las diferencias que se consigan en la cima serán claves. Cualquier corredor que pierda algo de tiempo puede verse muy perjudicado debido a que el terreno restante hasta meta es favorable para que la cabeza de carrera abra diferencias”, ha señalado, por su parte, Guillen.

Aunque hace algunos días que la organización de La Vuelta ha anunciado que los y las aficionadas no podrán acercarse a dar su apoyo a los corredores en el puerto de Orduña por motivos de seguridad, las personas interesadas podrán ver el paso del pelotón por las calles de Vitoria-Gasteiz. La etapa saldrá de Mendizabala, donde estará instalado el control de firmas, y tomará el camino hacia Durana pasando por Salburua.

Dos noches en Álava

Pero además del apartado meramente deportivo, La Vuelta tendrá en 2020 una relación realmente estrecha con Álava y Vitoria-Gasteiz. Por el atípico desarrollo de esta edición, los ciclistas harán el traslado hasta la capital alavesa nada más terminar la etapa del domingo 25 de octubre que finaliza en el alto del Col du Tourmalet. Allí descansarán una primera noche, antes de afrontar la primera jornada de descanso en el Territorio. Tras una segunda pernoctación, el pelotón afrontará la etapa alavesa de esta La Vuelta.