El año del descubrimiento, dirigida por Luis López Carrasco, competirá en la Sección Internacional del Festival de Cine Jeonju, en sección oficial en el Festival Internacional de Cine Thessaloniki y en la selección internacional del Festival Internacional de Cine IndieLisboa 2020.
El año del descubrimiento, dirigida por Luis López Carrasco, continúa su excelente carrera de festivales. La película competirá en la selección internacional de la 21 edición del Festival Internacional de Cine Jeonju, estará en sección oficial en el Festival Internacional de Cine Thessaloniki International y también en la selección internacional del Festival Internacional de Cine IndieLisboa 2020.
Debido a la crisis sanitaria producida por la COVID-19 los festivales se celebrarán bajo unas condiciones especiales siguiendo las recomendaciones sanitarias. El festival de Jeonju se llevará a cabo con un número mínimo de cineastas, miembros del jurado, prensa e industria entre el 28 de mayo y el 6 de junio. Thessaloniki se celebrará online y el Festival IndieLisboa tendrá lugar entre el 25 de agosto y el 8 de septiembre.
El año del descubrimiento está teniendo un gran paso por festivales y una excelente acogida por parte de la crítica nacional e internacional. La película se estrenará enSección Oficial en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
El filme de López Carrasco es una de las mayores apuestas audiovisuales del año. Ha ganado el Gran Premio a mejor película en el Festival de Cine Documental Cinéma du Reél y también se ha llevado el premio del Jurado de las Bibliotecas junto a la cinta Makongo, de Elvis Sabin Ngaibino. Ha competido en Sección Oficial en el Festival Internacional de Cine de Róterdam.
López Carrasco visita Cartagena para retomar los hechos que marcaron la historia reciente de la ciudad, que hoy en día son condicionantes de la situación sociopolítica de esta región y además van unidos a diversos cambios laborales y económicos que están sucediendo a escala global.
Vecinos, jóvenes y desempleados charlan en el interior de un bar entre cigarrillos, desayunos y aperitivos. Recuerdan sueños insólitos, comparten preocupaciones laborales y proyectan planes de futuro. El bar se encuentra en la ciudad de Cartagena, en el sudeste del país. A medida que avanza la jornada se escuchan, cada vez más cerca, los disturbios de la crisis industrial de 1992. En 1992 se celebran en España dos eventos fundamentales: los juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla, vinculada a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de américa. Diez años después de la subida al poder de Felipe González, España aparece ante la comunidad internacional como un país efervescente, moderno y civilizado. Una futura potencia económica mundial. Sin embargo, en una ciudad de provincias del sudeste del país, las promesas por el cierre de fábricas y el desmantelamiento industrial adquieren una violencia creciente hasta acabar con el incendio del parlamento regional con cócteles molotov.
Una producción de LaCima Producciones junto a Alina Film y la ayuda del ICAA y el Ayuntamiento de Cartagena.Distribuida en España por Begin Again Films. |