La Plaza del Machete acogerá las actuaciones de Xabi Solano, Revolta Permanent, Amak y Skakeitan
La música es una de las protagonistas indiscutibles de las Fiestas de La Blanca, que se celebran en Vitoria-Gasteiz del 4 al 9 de agosto. Y se reparte por múltiples escenarios. Uno de los que concentran mayor público es la Plaza de los Fueros.
Estíbaliz Canto, concejala de Educación y Cultura de Vitoria-Gasteiz, apunta que “la oferta musical de este espacio está dirigida al gran público, con una programación variada que incluye propuestas de rabiosa actualidad con bandas míticas.”
Talco inaugurará el escenario de la céntrica plaza vitoriana el martes 4 de agosto. Es una formación de origen italiano nacida en Venecia que se ha convertido en una de las bandas de ska más importantes en Europa. Su sonido es contundente, con mucha presencia de vientos y que recuerda bastante a la música de circo y al folk italiano.
El miércoles 5, día grande de las Fiestas de la Blanca, llegará el turno de la Oreja de Van Gogh, grupo donostiarra que ha vendido más de 8 millones de discos en todo el mundo. Tras obtener premios como el Grammy latino o el MTV Europa, la formación acaba de grabar su octavo disco. cuya salida está prevista para esta primavera.
Una mítica banda será la protagonista de la noche del jueves 6, los Rebeldes. Carlos Segarra y los suyos desplegarán su tradicional rockabilly haciendo bailar a un público ávido de fiesta. En 2019 acaban de publicar ‘Corazón de rock & roll’, un recopilatorio conmemorativo de sus cuatro décadas en activo.

La oreja de Van Gogh
El viernes día 7 subirán al escenario de Fueros los eibarreres Su ta gar, pioneros del heavy metal en euskera. Con 11 trabajos de estudio y más de 1.000 conciertos a sus espaldas, el pasado invierno realizaron la gira de celebración de su 30, donde agotaron las entradas en todas las salas.
El programa de este espacio se cierra el sábado 8 con Belako, una de las bandas más sorprendentes de la escena alternativa. Inspirados por la new wave de los 80, los de Mungia han sorprendido a la crítica y el público con sus temas post-punk en euskera, pero sobre todo en inglés.
Plaza del Machete
La Plaza del Machete de la capital alavesa es otro de los escenarios que se dejan seducir por la música en las Fiestas patronales de la ciudad.
Xabi Solano abrirá el programa de esta emblemática plaza vitoriana el miércoles 5 de Agosto con su inseparable trikitixa. El fundador de Esne Beltza desembarcará con su proyecto en solitario, con el que acaba de publicar ‘Bi’ un álbum con nuevos temas y versiones de canciones de música vasca, con interesantes colaboraciones.
El jueves 6, llegará el turno de Revolta Permanent. La banda de Barakaldo ha sabido conjugar el rap en euskera con la música electrónica y el rock industrial logrando un estilo inconfundible. En Vitoria-Gasteiz presentará su último álbum, ‘Lobotomiak’, que vio la luz a finales del pasado año.
Y de una música contundente a un proyecto agradable y elegante, el de Amak. Alaitz Telletxea (Alaitz eta Maider), Maixa Lizarribar (Maixa ta Ixiar), Amaia Oreja (M-n ezten) y Kristina Solano (M-n ezten) se han unido en proyecto único, con 11 combinaciones de trikitixa, pandero y voz. El jueves 6 de agosto.
El broche de oro a la programación de este espacio lo pondrá Skakeitan, banda donostiarra que comenzó su andadura musical en el año 2008, combinando la esencia del rock radical vasco con el ska, el punk, el reggae y el hip hop. Ocho músicos sobre el escenario ofrecerán un show trepidante.
Canto defiende el escenario de la Plaza del Machete como “un espacio dedicado a la música vasca en sus diferentes expresiones. Encontramos desde canción tradicional hasta propuestas más rompedoras: rap, electrónica, ska, hip hop…”