La Guardia Civil desarticula en Zamora una red dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral

España

En la operación “Isla Azul”, se ha liberado a 20 personas y se ha detenido a los 6 integrantes de la organización

La red creó una sociedad a través de la cual se contrataban los servicios con empresarios agrícolas

Se ha podido acreditar que durante el transcurso de la investigación llegaron a facturar más de 120.000 euros

La Guardia Civil desarticula en Zamora una red dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Isla Azul” ha desarticulado en Zamora una red delictiva dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral.

Se ha detenido a los 6 integrantes de la organización por los presuntos delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, y de pertenencia a organización criminal. Asimismo, se ha identificado a 20 víctimas que han sido puestas en contacto con entidades de ayuda a personas víctimas de trata de seres humanos.

La investigación se inició el pasado mes de enero cuando los agentes, en su labor de prevención de los delitos en el ámbito de las instalaciones agrícolas y ganaderas, detectaron la presencia de varios trabajadores, de origen extranjero, realizando labores agrícolas en diferentes explotaciones, en los que se daban indicadores de trata de seres humanos.

En el análisis de la información relacionada con los trabajadores y de las explotaciones agrícolas donde prestaban sus servicios, se comprobó que todos estaban relacionados con una sociedad que intermediaba y contrataba los servicios de los trabajadores con las diferentes explotaciones agrícolas.

Durante el transcurso de la investigación se comprobó que esta sociedad controlaba a un grupo de trabajadores, a los que no había dado de alta en la Seguridad Social, ni les abonaba los trabajos que realizaban, justificando que ese salario se destinaba para saldar la deuda que habían contraído por el traslado, la manutención y el alojamiento. Además, eran obligados a realizar labores en las viviendas de los explotadores. 

2020-10-31_op_isla_azul_03

La organización se encargaba de facturar  y posteriormente cobrar los trabajos realizados por las víctimas, ejerciendo como una empresa de servicios especializados en labores agrícolas. Se ha constatado que durante el transcurso de la investigación llegaron a facturar  una cantidad superior a los 120.000 euros.

Ante la situación en la que vivían las víctimas se inició la fase de explotación de la operación, en la que se registraron dos domicilios y se detuvo a los 6 integrantes de la red. 

La operación ha sido desarrollada por agentes pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial y Equipo ROCA de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, que han contado con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Asimismo, Cruz Roja y Caritas se han encargado de la protección de las víctimas.

2020-10-31_op_isla_azul_04

Actuaciones a nivel nacional

Desde el inicio de este año 2020 se han llevado a cabo 405 inspecciones preventivas a nivel nacional en lugares donde podrían existir víctimas de explotación laboral o sexual, o de trata de seres humanos con dichos fines, desarrolladas conjuntamente con Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Asimismo, la Guardia Civil ha desarrollado 32 operaciones contra la trata de seres humanos y explotación, habiéndose liberado en el transcurso de las mismas a 135 víctimas y detenido a 68 tratantes.