LA AGENCIA EUROPEA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO PRESENTA LA CAMPAÑA 2020-2022 CON EL OBJETIVO DE SENSIBILIZAR SOBRE LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO Y LA IMPORTANCIA DE PREVENIRLOS.
En el marco de esta campaña europea La Fundación Laboral San Prudencio lanza una campaña a través de NORDIC KLINICA a la que se han sumado 32 empresas alavesas y más de 50 trabajadores.
En la rueda de prensa en Bruselas con motivo del lanzamiento oficial de la campaña, Nicolas Schmit, comisario de Empleo y Derechos Sociales de la UE, destacó la urgente necesidad de tomar medidas: “Garantizar el mejor entorno de trabajo posible es fundamental para la salud y el bienestar de los trabajadores y, por tanto, una obligación de todas las empresas”.
En este contexto La Fundación Laboral San Prudencio, a través de NORDIC KLINICA (el Centro de prevención y tratamiento de trastornos musculo-esqueléticos más avanzado de Europa), ha lanzado una campaña entre las empresas alavesas que pertenecen a su Servicio de Prevención Mancomunado para que trabajadores que presentan problemas de este tipo puedan realizar un tratamiento completo.
Más de 50 trabajadores de 30 empresas distintas ya se han apuntado a la campaña, habiéndose agotado las plazas disponibles en apenas un día. La Fundación San Prudencio se felicita por el gran interés mostrado por las empresas en esta iniciativa en la que espera mejorar la salud y calidad de vida de estos trabajadores/as y contribuir a la sensibilización sobre esta problemática.
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes -1- Nordic Klinika es el 1er Centro en España de diagnóstico musculo-esquelético integral y el 1er centro aplicado al ámbito laboral en Europa. Con este nuevo y exclusivo servicio proporcionado por La Fundación a través de Nordic Klinika, la población trabajadora obtendrán los siguientes beneficios:
∙ Disminuir el dolor crónico o recurrente de las articulaciones (dolores musculo esqueléticos). 9 de cada 10 pacientes logran mejorar.
∙ Mejorar la musculatura y movilidad en las articulaciones dañadas (espalda, cervicales, rodillas, etc.). De media se aumenta un 25% la fuerza y un 8% la movilidad.
Un innovador método nórdico presente en más de 40 países y con más de 40 años de experiencia que realmente funciona y donde se ven y miden científicamente los progresos y resultados, alcanzando una tasa de éxito del 91% de los casos tratados.