El gobierno marroquí acordó a los profesionales del sector pesquero y los propietarios de embarcaciones marinas en la provincia española de Andalucía, continuar pescando en las aguas territoriales del Reino durante un período de tres meses, a partir del 1 de abril, siempre que los capitanes de los buques pesqueros proporcionen un documento que permita su transporte durante todo el período de la emergencia sanitaria declarada en Marruecos.
En declaraciones al periódico “el estrecho digital”, Carmen Crespo, la ministra española de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, expresó su gran satisfacción por la decisión marroquí de permitir que la flota andaluza pesque en aguas marroquíes.
El gobierno andaluz indicó que su flota naval se habría visto afectada por las decisiones tomadas por el Reino de Marruecos debido a la pandemia del coronavirus, explicando que los profesionales del sector pesquero de la provincia se vieron significativamente afectados por las restricciones impuestas por el gobierno marroquí, antes de que el asunto fuera restaurado y se les permitió reanudar sus actividades siempre que tuvieran un permiso Legal.
La ministra Crespo agregó que su gobierno está complacido de que sus esfuerzos para resolver este problema hayan valido la pena, especialmente porque el sector pesquero constituye uno de los pilares económicos de la región de Andalucía, aunque requiere el apoyo continuo de las autoridades, ya sea a nivel local o nacional, destacando que los profesionales del sector necesitan apoyo, para mitigar las consecuencias de la epidemia del «Covid-19».
Carmen Crespo dijo que el gobierno de Madrid tiene la intención de responder a las solicitudes de apoyo y asistencia, con miras a mejorar la situación de los profesionales del sector pesquero en Andalucía, y ayudar a la flota en los daños que pueden resultar del continuo estado de cuarentena, Con el fin de garantizar el suministro de pescado a los distintos mercados españoles.