La Ertzaintza participa de nuevo en SICUR, Salón Internacional de la Seguridad, que se celebra esta semana en Madrid

Euskadi

La política de igualdad de la Ertzaintza, premiada por UNIJEPOL

La Ertzaintza está participando del 25 al 28 de febrero y por tercera vez, en el Salón Internacional de la Seguridad – SICUR- , un importante foro para profesionales de la seguridad pública y privada. La institución policial da a conocer en un estand propio su sistema de organización y funcionamiento, y algunos de sus medios materiales, entre ellos un todoterreno de la Unidad de Vigilancia y Rescate con sus correspondientes equipos, una selección de armas y diverso material.

La Ertzaintza ha sido premiada por la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local de España – UNIJEPOL- por su política de igualdad y la ertzaina Rosa Romero ha sido distinguida por esa entidad por su compromiso con los programas policiales relacionados con la gestión de la diversidad social. En representación del Departamento de Seguridad, han asistido al acto el director de la Ertzaintza, Gervasio Gabirondo y el director de Coordinación de Seguridad, Rodrigo Gartzia.

SICUR 2020, el gran referente internacional en España del sector de la Seguridad que organiza IFEMA, en la Feria de Madrid, es el gran referente internacional en España de la Seguridad. Cada dos años, reúne en Madrid a empresas, asociaciones, profesionales y usuarios de la seguridad global en los ámbitos público y privado.

La innovación y el desarrollo tecnológico son los grandes protagonistas de este encuentro profesional que aborda la seguridad integral desde cinco grandes áreas: Security, defensa, ciberseguridad, seguridad contra incendios y emergencias, y seguridad laboral. Todo ello con el objetivo de seguir favoreciendo el bienestar y el desarrollo social.

El Departamento de Seguridad y la Ertzaintza aprovechan su participación en este evento para dar a conocer al público general y a los profesionales de la seguridad su sistema de organización y funcionamiento. En un estand propio, coordinado por el Servicio de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Ertzaintza, se expone una selección de equipos policiales y un todoterreno equipado de la Unidad de Vigilancia y Rescate y material específico de rescate. Además agentes de esta unidad equipados con sus medios habituales explican sus cometidos y la disponibilidad en su desempeño diario. Esas explicaciones se apoyan con un sistema de realidad virtual mediante el que se puede presenciar un rescate de forma virtual. Otra de las secciones del estand acoge una exposición de armas del GOI- Grupo Operativo de Intervención-.

Ayer miércoles la Unidad Canina de la Ertzaintza realizó una demostración dentro del programa de actividades de la feria. Por su parte, el subcomisario Iñaki Elexalde, Jefe de la Sección de Calidad de la Secretaría General de la Ertzaintza, tomará parte el próximo viernes en una mesa redonda denominada “Acciones positivas para desmasculinizar la Policía: experiencias”.

Premio a la Ertzaintza y a una ertzaina

La Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local de España – UNIJEPOL- ha otorgado recientemente una distinción a la Ertzaintza por su política de igualdad y otra a la ertzaina Rosa Romero por su compromiso con los programas policiales relacionados con la gestión de la diversidad social. El acto de entrega tendrá lugar mañana viernes, día 27 de febrero dentro de SICUR.

En concreto, se concede a la Ertzaintza la Placa de Reconocimiento por la ejecución de Políticas de Igualdad a los Servicios Policiales. En la descripción de los méritos para esa concesión figura “la puesta en marcha de diversas políticas igualitarias en desarrollo de sus planes estratégicos; especialmente: para favorecer el ingreso de mujeres, impulsar el uso de un lenguaje policial inclusivo y no sexista e incorporar medidas de conciliación familiar”.

Asimismo esa asociación de personal directivo de la Policía Local de España distingue a la ertzaina Rosa Romero, agente de la Ertzain-etxea de Bilbao, con una Medalla al Mérito para Mujeres Policías. La concesión se realiza “en reconocimiento a su alto nivel de cualificación como analista de inteligencia y a su decidido compromiso con diversos programas policiales para impulsar el acercamiento a la ciudadanía y, de forma especial, en el ámbito de la gestión de la diversidad social”.