Los nuevos servicios de esta plataforma de atención a animales de compañía ofrece contactar por videoconferencia con los veterinarios y ayudar a personas mayores para pasear a sus mascotas “a coste cero” sin asumir riesgos frente al coronavirus.
La aplicación dispone de una pionera herramienta tecnológica gratuita en la localización temprana de mascotas perdidas y brinda un servicio de gestión y derivación de urgencias veterinarias a sus centros asociados más cercanos, ya con emergencia internacional tras implantarse con éxito en 21 provincias españolas.
La APP UVI24 -Urgencias Veterinarias Internacionales 24 horas- ofrece actualmente un servicio gratuito de asistencia y atención ante una urgencia a través de su call center 24 horas (como sucede con el 061 en la medicina humana) y que, gracias al acuerdo con 42 centros veterinarios de referencia en 21 provincias del país, se ha convertido en el principal motor que les permite seguir creciendo y la inminente apertura del proyecto a nivel internacional.

Actualmente la compañía está inmersa en su próxima apertura de Perú, país con una gran concienciación ciudadana ante el cuidado y la atención de los animales de compañía, que sin duda le servirá como piloto para la apertura de otros países de Sudamérica donde prestar sus servicios y seguir ayudando, tanto a los animales, como a sus dueños, tal y como ya lo hace en España.
Además, ante esta situación de crisis sanitaria, UVI24 está implementando actualizaciones con las que adaptar su servicio de mascota perdida para usar la herramienta a favor de los más desprotegidos, utilizando la funcionalidad para que las personas mayores con animales de compañía puedan localizar a jóvenes voluntarios de la zona donde viven para que sean ellos los que saquen a pasear a sus mascotas, evitando de esa manera la posibilidad de contagio y ayudando a esos jóvenes a tener momentos de respiro ante la triste situación que los debe tener confinados muchas horas al día en sus casas.