¿Italia ha cerrado realmente sus fronteras? Cinco autobuses por el espacio Schengen con salida de Italia- destino Marruecos, en plena crisis europea Covid19

Internacional

200 ciudadanos marroquíes de peregrinación por Europa en plena pandemia

Desde que el mundo sufre esta odisea pandémica llamada coronavirus o Covid19, los países que se ha visto devorado por este brote han ido aprendiendo unos de otros a tomar medidas.

Primero fue China que aprendió de si misma. Llegó a Italia el país europeos más afectado, seguido de España. Italia anuncia el cierre de sus fronteras o al menos eso dice. Para que un cierre sea real es necesario que se de una premisas. Ni entra ni sale nadie.

Si unimos pandemia y emigrante, la suma dará como resultado una preocupación en ambas direcciones. Del emigrante y de su familia en su país de origen. De ahí nace la imperante necesidad de estar juntos ante una crisis mundial. Pero ha de imponerse la cordura por parte de un sistema como es Italia de no permitir que 200 seres humanos transiten por la zona Schenger, y menos aún con salida de Italia, el país más afectado de Europa. Ayer registraba en en 24 horas más de 300 víctimas mortales por Covid19.

Dejar salir de unas fronteras en teoría cerradas a cinco autobuses con destino Marruecos, implica el paso por varios países, y España es uno de ellos. No hace falta tener mucha imaginación para pensar que durante el trayecto, tuvieron que parar a repostar, a asearse y comprar productos.

No se trata de que estén infectados por el coronavirus, que también pudiera ser. Se trata que pueden infectarse ellos. O entre ellos. No creo que sea tan difícil de comprender. Máxime cuando Italia ha confiando a la población es sus casas, saca a la calle cinco autobuses con 200 seres humanos. Autobuses que recordemos han de tener mínimo el metro de seguridad entre ellos.

Inimaginable la odisea de estos emigrantes legales marroquíes. Este acto es más propio del que saca de «su casa» aquello que ahora le molesta. Lo incomprensible es que hayan pasado sin que un control policial, les ordenarse la vuelta al país de origen.

Llegados a Algeciras, se concentraron ante el Consulado de Marruecos, que al igual que muchos países ha cerrado sus fronteras, como medidas para la no propagación del Covid19, máxime cuando Marruecos se infecta por un ciudadano marroquí procedente de Italia.

Desde la noche del jueves permanecían en las inmediaciones del Consulado de Marruecos en Algeciras. Con el consiguiente riesgo para una población en Estado de Alarma.

La irresponsabilidad y la no concienciación de Italia

A las seis de esta tarde, cinco autobuses recogían a los que aún permanecían en la calle a la espera de que desde el país alahuita se les diera alguna respuesta a su situación. Marruecos venía ya avisando desde hacia días de las medidas preventivas para evitar la expansión en el país del coronavirus.

¿Qué es más importante para una nación? El bienestar de los ciudadanos dentro de ella, o exponerla a un posible contagio masivo con cinco autobuses procedentes de una Italia devastada por el coronavirus…

Desde la Subdelegación del Gobierno en la provincia, se ha subrayado que se está en colaboración con las autoridades de Marruecos para buscar soluciones y que estos marroquíes «son ciudadanos y no, inmigrantes irregulares», por lo que no es posible su traslado al CATE (Centro de Internamiento Temporal para inmigrantes» en San Roque. Manifestaciones que ha refrendado el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix.

Mientras, la mayoría han decidido regresar a Italia De vuelta a pasar por zona Schenger, mientras otros van a permanecer en Algeciras, donde se les ha buscado un alojamiento provisional.

Los Consulados marroquíes nuevos protocolos a seguir

Los consulados marroquíes según protocolo e indicaciones de la Embajada de Marruecos en España, han modificado sus horarios. Así pues si no se atiende a los nuevos horarios es muy posible que se encuentre con los consulados cerrados.

Estas medidas obedecen a la prevención que el mundo sigue para evitar la expansión del coronavirus.

NOTA INFORMATIVA SOBRE TODOS LOS TELÉFONO A DISPOSICIÓN DE CIUDADANOS MARROQUÍES QUE NECESITEN PONERSE EN CONTACTO CON SUS CONSULADOS Y EMBAJADA EN ESPAÑA
NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS HORARIOS DE LOS CONSULADOS Y EMBAJADA EN ESPAÑA PARA CIUDADANOS MARROQUÍES

A través de un comunicado Marruecos a fin de tener informados a sus ciudadanos, anuncia a sus súbditos que no podrán ser repatriados los finados hasta nuevo aviso., e insta a su entierro en los cementerios musulmanes de Málaga y Cádiz

La OMS señaló este viernes que Europa «se ha convertido en epicentro de la pandemia». Los fallecidos en Italia por el coronavirus alcanzaron este viernes los 1.266, un incremento de 250 en las últimas 24 horas.

Una patata caliente que Italia ha pasado a España

Sabedores cada país de las medidas adoptadas, que Italia permita la salida de su país de 200 personas, con las fronteras de Marruecos cerradas, era ya conocedor que estos ciudadanos tendrían que quedarse en España, donde no tienen alojamiento, consintiendo la situación tercermundista que se estaba produciendo con personas durmiendo a cielo raso y sin ningún control higiénico-sanitario.

Lo que queda claro es la poca transparencia, sentido común, e inhumanidad de algunos gobiernos.

Marruecos abrió sus fronteras para facilitar el regreso de miles de turistas españoles a sus hogares.

Marruecos aun habiendo anunciado el cierre de sus fronteras con España tanto aéreas como marítimas y terrestres, decidió abrir sus fronteras para que aquellos ciudadanos españoles que desearan regresar pudiesen hacerlos.

Marruecos anunciaba hace unos días la disposición aviones militares para repatriar a ciudadanos marroquíes desde Italia.

Mientras Italia cierra frontera con Francia ante el enfado del Sr Macron ante esta decisión italiana unilateral. A partir de ahora solo podrán entrar y salir de Italia aquellas personas que trabajen en Francia. Todos los países extreman sus medidas ante la expansión masiva del Covid19.

España se plantea también el cierre de fronteras.

Mientras en Latinoamérica,  Panamá declara emergencia nacional, y Ecuador confirma la primera muerte en el país. Uruguay confirma los primeros cuatro casos.

CIERRE DE FRONTERAS

Polonia cierra sus fronteras, Dinamarca cierra fronteras a partir del sábado, Ucrania confirma primera muerte y cierra fronteras, Turquía suspende vuelos a España y otros ocho países europeos , Austria pone en cuarentena dos zonas y suspende vuelos con España, Francia y Suiza, Portugal declara el «estado de alerta», Perú suspende llegada de vuelos procedentes de Europa y Asia, Ghana y Gabón confirman sus primeros casos, Bruselas se suma a las medidas extremas. Ante tal situación de crisis mundial es impensable las peregrinaciones de cinco autobuses procedente del epicentro por Europa, procedentes todos ellos del norte de Italia, la zona más golpeada por el Covid19.

Ante una crisis mundial de tal envergadura, medidas extremas

Cada país adopta las medidas para salvaguardar a los ciudadanos. Medidas extremas que no gustan siempre pero que son necesarias. Así lo decía la canciller alemana Merkel.

La canciller alemana, Angela Merkel, calificó hoy de «inéditas en la historia» de Alemania las medidas adoptadas para atajar la pandemia del coronavirus, un «caso único» y para el que no se tiene «experiencia previa». 

Ante esta inexperiencia, cada país aprende de otro para salvaguardar en la medida de lo posible su espacio. Criticar estas conductas es de una irresponsabilidad sin parangón., máxime cuando la UE cierra sus fronteras exteriores durante 30 día por el coronavirus.

Ha sido la presidenta de la Comisión Europea quién a propuesto a los jefes de Estado que prohíban los viajes entrantes para evitar la propagación.

La locura de hacer un viaje terrestre de tal envergadura con un Europa convulsionada por una pandemia, por ciudadanos es entendible. Lo que no lo es, es por parte de las autoridades italianas permitir el cruce por sus fronteras de un convoy de humanos al que no se le ha practicado la prueba del coronavirus.

Hasta el sábado Ceuta era la ciudad española sin registrar ningún caso de infectado. hoy se suman 7casos, y en Melilla 17 casos.