Iñaki Oyarzabal exige a la Diputación “la retirada” del decreto de “imposición lingüística”

Euskadi

DECRETO DEL EUSKERA APROBADO EN ÁLAVA

El PP de Álava presentará una moción en Juntas Generales porque el decreto aprobado por PNV y PSE en la Diputación “no respeta los derechos de la infancia y la juventud” y es “un atropello a los derechos de los funcionarios a los que trata de señalar” 

• Oyarzabal anuncia también que el Partido Popular va a “exigir explicaciones y recabar información” en todas las instituciones sobre los nuevos casos relacionados con el Grupo Montai que apuntan a una nueva trama de corrupción del PNV 

Declaraciones de Iñaki Oyarzabal

El presidente del PP de Álava y portavoz en Juntas Generales, Iñaki Oyarzabal, ha exigido hoy la “retirada” del decreto de “imposición lingüística” que aprobó Ramiro González el pasado 27 de diciembre “con nocturnidad y alevosía” cuando las Juntas Generales estaban cerradas. 

Oyarzabal ha explicado que la regulación aprobada por PNV y PSE en Diputación “no respeta los derechos de la infancia y la juventud” ya que recoge, textualmente, que los “anuncios y campañas” que se dirijan a estos colectivos “se realizarán únicamente en euskera”. 

El decreto también da “una vuelta de tuerca más en la imposición lingüística” a juicio del Presidente de los populares alaveses, ya que el texto especifica que “no van a garantizar la traducción automática al castellano” de los textos en euskera recibidos en la Diputación, sino que los funcionarios que no dominen el euskera podrán pedir un resumen a un compañero. En opinión de Oyarzabal supone un “atropello a los derechos de los funcionarios” y un “insulto” porque viene a “señalar” a los que no dominan el euskera dentro de la Administración. 

Ha considerado que “este decreto no viene a defender el euskera sino a atacar la libertad y los derechos de la mayoría de alaveses” porque “desprecia la realidad sociolingüística de Álava, donde el 80% de los alaveses no dominan el euskera, sino que tienen como única lengua de uso habitual el castellano”. 

Por ello, el PP de Álava exige que toda comunicación de la Administración Pública sea bilingüe y anuncia “una moción urgente” en las Juntas Generales para exigir la retirada de este decreto. “La imposición solo trae el efecto contrario y el Partido Popular va a seguir defendiendo la libertad, el respeto, a las personas en su ámbito privado para poder elegir la lengua en la que quieren expresarse y tratar con la Administración y un bilingüismo que garantice la convivencia”. 

Nuevos casos que vuelven a señalar a la corrupción del PNV 

Por otro lado, el Presidente del PP de Álava ha anunciado que van a “exigir explicaciones y responsabilidades al PNV en todas las instituciones”, Diputación, Parlamento Vasco y ayuntamientos alaveses y cuadrillas ante nuevos casos recientes que se han destapado y que apuntan de nuevo a la corrupción del PNV. 

Se ha referido al Caso Lehendakaritza en el que están involucradas empresas del Grupo Montai que han recibido decenas de contratos y adjudicaciones del departamento de Presidencia de Gobierno Vasco, que depende directamente de Urkullu, y de otras instituciones. Empresas que pertenecen todas a altos cargos del PNV, algunas constituidas sin empleados pero que al día siguiente reciben contratos y que son las mismas que han hecho la campaña a Urkullu en los últimos años. 

“Urkullu nos toma por idiotas, encarga para investigar al PNV un informe de auditoria a otro alto cargo del PNV, una vergüenza. Estamos ante un posible caso de corrupción que señala directamente al Lehendakari”, ha denunciado. 

El nacionalismo está politizándolo todo, hasta el vino 

Por otro lado, el PP de Álava considera un “error” romper con Denominación de Origen Rioja. En un escenario en el que el “nacionalismo está politizándolo todo, la educación, la cultura, el deporte”, “vemos que el PNV quiere politizar hasta el vino”, ha censurado Oyarzabal. 

“Es un error dividir y enfrentar en el sector del vino, perjudicará gravemente a viticultores y bodegueros, se hace seguidismo de una minoría que responde única y exclusivamente a criterios políticos”, ha asegurado el presidente del PP de Álava y portavoz en Juntas Generales quien ha subrayado que la diferenciación tiene que venir por la “calidad”. 

Ha afirmado que “tenemos que apoyar a los vinos alaveses apostando por la calidad pero mediante la colaboración y dentro de la Denominación de Origen Rioja que ha traído tantos éxitos y de la que somos parte fundadora”. Se ha mostrado incrédulo ante la posición del PSE, socio del PNV en Gobierno Vasco y Diputación, y se ha preguntado si “no pintan nada” y si “son el tonto útil”. 

Aglutinar en torno al PP, la única alternativa para “plantar cara al régimen nacionalista” 

Por último, ha valorado que las elecciones vascas van a ser “cruciales” porque “estamos sometidos a un régimen nacionalista que lo controla todo”. Por eso, ha hecho un llamamiento “a todos los que queremos defender lo que nos une, la concordia, la Constitución” para “aglutinar en torno al Partido Popular, la única alternativa para plantar cara al régimen nacionalista que trata de coparlo todo y que asfixia la libertad”.