ILUNION SEGURIDAD o la incompetencia hecha costumbre

España

ILUNION SEGURIDAD o la incompetencia hecha costumbreEn los últimos 20 meses la organización laboral y operativa de la empresa ILUNION Seguridad en Navarra se ha ido degradando de forma alarmante

En CSIF seguimos sin salir de nuestro asombro con lo que está ocurriendo con ILUNION Seguridad en Navarra y, más aún, teniendo clientes como el Gobierno de Navarra, IKEA o Telefónica.

Desde hace prácticamente 20 meses la coordinación y organización de la empresa ILUNION Seguridad en Navarra ha decaído de forma escandalosa y, si actualmente sigue funcionando es por inercia y por la gran labor que realizan los vigilantes de seguridad, que hacen lo posible por mantener los diferentes servicios de seguridad operativos, con el apoyo de algunos clientes.

A veces se cometen errores, eso todos podemos entenderlo, lo que no puede ser es la desidia continuada de sus mandos o jefes, que creen que los problemas se resuelven solos o que los resuelvan de manera temporal los vigilantes. Luego esa solución temporal se convierte en un parche permanente que, cuando se rompe, produce un mayor problema que el inicial.

  • La empresa ha sido sancionada recientemente por la falta de entrega de varios cuadrantes anuales, pero no ha solventado el problema.
  • Asimismo, se le ha llamado la atención en varias ocasiones para que cumpliera con las medidas mínimas de protección ante el covid-19.
  • Inspección de trabajo les ha requerido que justifiquen cómo ofrecen el acceso a la vigilancia de la salud a sus trabajadores.
  • Desde 2018 no han realizado ninguna reunión del comité de seguridad y salud.
  • No ha realizado la formación obligatoria a la totalidad de la plantilla en 2019 y a muchos que han realizado parte, no se les ha abonado.
  • Tampoco ha abonado a varios vigilantes los ejercicios de tiro obligatorios.
  • Unos realizan horas extraordinarias, más de 40 horas varios meses y otros no llegan al computo mínimo mensual.
  • A elección de algún jefe, algunos cobran las horas extraordinarias en tiempo y forma, otros no.
  • Dejar servicios sin cubrir está a la orden del día con el consiguiente riesgo para las instalaciones y las personas que en ellas trabajan.
  • En varias ocasiones, los vigilantes de seguridad se han visto “obligados” a doblar turno, realizando 16 horas de trabajo.
  • Hay situaciones tan sangrantes como en las que algún trabajador ha realizado una jornada completa mensual y ha cobrado ese mes 290 €.
  • Empieza a ser habitual que el ingreso de la nómina no sea de una vez.
  • Habitualmente no entregan copia del contrato al trabajador y, por lo tanto, estos últimos no saben a qué atenerse.
  • No han cumplido con el acuerdo vacacional con algunos vigilantes de seguridad y a otros les dejan que se las cojan cuando les convenga, con el consiguiente perjuicio para el resto.
  • Continúan sin entregar a la totalidad de la plantilla la uniformidad que establece el convenio nacional de la empresa.
  • Y lo del registro diario de la jornada… mejor lo dejamos para la próxima década.

La empresa, muchas veces, intenta justificar sus problemas en la falta de vigilantes de seguridad en la Comunidad Foral pero, curiosamente, en su última oferta de trabajo, solicitando UN vigilante de seguridad para IKEA – publicada esta pasada semana-, se han apuntado más de 110 personas.

Desde CSIF hemos decido hacer público todo este desastre porque estamos convencidos de que ni un solo trabajador se merece que se le trate ni a él, ni a su profesión, ni a su medio de vida de esta forma tan negligente y desastrosa. Desde CSIF Navarra esperamos que algún RESPONSABLE de la empresa tome las medidas oportunas para solucionar todo este despropósito.