Seguro que a ti también te han impactado las imágenes de aglomeraciones este fin de semana en las calles del centro de Madrid, abarrotadas de gente en plena pandemia, comienza diciendo Greenpeace
Para denunciar que el Black Friday consume el planeta, pusieron una enorme caja de 250 kilos con la Tierra dentro en medio de la Gran Vía madrileña.
Para Greenpeace, en 2019, sólo la producción, el embalaje y el transporte de todos los productos que se compraron en Madrid durante el Black Friday fueron responsables del 1,7% de las emisiones anuales de la ciudad. ¡Sólo en un día! Imagínate si a eso le sumamos todas las ciudades españolas… un desastre planetario sólo por las compras desenfrenadas de un día ¿Merece la pena?, continúa diciendo Greenpeace
Nuestro ritmo actual de consumo necesita tres planetas. Es una locura, y más en un momento en el que la economía está cayendo en la mayoría de los países, pero nos animan a seguir consumiendo. Al mismo tiempo, vemos familias haciendo cola para conseguir comida y cada vez más establecimientos que cierran. Mientras, gigantes del comercio electrónico como Amazon, eBay o AliExpress siguen apoderándose de todo el mercado y terminarán dejándonos muy pocas alternativas de compra que no sean las suyas, concluye Greenpeace
En su blog dan 5 consejos para consumir de forma sostenible apoyando a tu barrio: blog