Grande-Marlaska destaca la “profesionalidad, capacidades y empatía” de los nuevos altos cargos del Ministerio

España

El ministro del Interior, que ha presidido el acto, les ha animado a pensar en el objetivo común de la “administración cercana, eficiente y eficaz, que piense exclusivamente en el bienestar del ciudadano”

Han tomado posesión de sus cargos el nuevo secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; la directora de la Guardia Civil, María Gámez; la directora del Gabinete del Ministro, Rocío García; el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos; y la nueva directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Montserrat Torija.

Grande-Marlaska destaca la “profesionalidad, capacidades y empatía” de los nuevos altos cargos del Ministerio

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido esta mañana la toma de posesión de los nuevos  altos cargos del Ministerio, de los que ha destacado su  “profesionalidad, capacidades y empatía” y a los que ha animado “a pensar en el objetivo común de la administración más cercana, eficiente y eficaz, que piense exclusivamente en el bienestar del ciudadano”.  En esa línea, el nuevo secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha afirmado que “el sentido de nuestro trabajo es proteger a las personas, en su diversidad,  derechos y libertades, contribuyendo a que su vida sea mejor”.

2020-01-31-TOMA_POSESION_INERIOR_05

Pérez, hasta ahora director del Gabinete del Ministro, ha comprometido su “esfuerzo e ilusión” en un proyecto centrado, además de en las grandes amenazas globales y en retos como la colaboración policial, las tecnologías e infraestructuras de seguridad o  los flujos migratorios irregulares,   “en la idea de la seguridad  humana”, con la violencia  de género situada en lugar prioritario.  María Gámez, la primera mujer directora general de la Guardia Civil, ha agradecido la confianza que han depositado en ella al situarla al frente de la institución más valorada por la ciudadanía española con «compromiso y responsabilidad». «Mi intención es trabajar de la mano de todo el Cuerpo, escuchando y dialogando con todos», ha subrayado Gámez, que se ha referido a la necesidad de afrontar «preparados, con especialización y con inteligencia» los grandes retos que plantea el siglo XXI, con «respeto siempre a la esencia y tradiciones de la Guardia Civil».

2020-01-31-TOMA_POSESION_INERIOR_06

 La desde hoy directora del Gabinete del Ministro, Rocío García, también ha agradecido a Grande-Marlaska y al secretario de Estado de Seguridad la confianza que depositaron en ella hace 19 meses al nombrarla directora adjunta de ese departamento.  19 meses “muy intensos” en los que -según ha explicado- ha podido apreciar “la gran profesionalidad del equipo del Ministerio” y “la entrega y dedicación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

García ha querido renovar su compromiso con ellos tras asegurar que Interior “está en las mejores manos”.  “Una gran familia”, describía Isabel Goicoechea tras agradecer al ministro que haya renovado su confianza en ella para seguir dirigiendo la Subsecretaría del Ministerio del Interior. Goicoechea ha animado a quienes de ella van a depender a trabajar por la “garantía de derechos humanos y la seguridad humana” y a “trascender para ser un elemento más que contribuya a hacer de este un país mejor”.  La nueva directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Montserrat Torija, ha prometido poner todo su empeño en  “acompañar a las víctimas y a sus familiares en la defensa de sus derechos”;  “un inmenso honor para mí”, ha afirmado.  

2020-01-31-TOMA_POSESION_INERIOR_01

Leonardo Marcos, director general de Protección Civil y Emergencias, ha señalado por su parte que sistema de protección civil “no es sino la integración de las capacidades de las administraciones estatal, autonómica y local y de la sociedad civil”.  Otra novedad en el organigrama del Ministerio del Interior es la dependencia directa del ministro de la Secretaría General de Instituciones

2020-01-31-TOMA_POSESION_INERIOR_02

Penitenciarias. Avanzar en la reinserción, promover la actualización de la Ley Orgánica General Penitenciaria son los retos de su titular, Ángel Luis Ortiz, que se ha comprometido a seguir abriendo las cárceles a la sociedad, “no para transmitir determinados detalles morbosos de tal o cual interno, sino para que la sociedad entienda la batalla de miles de anónimos que buscan y encuentran, en los centros penitenciarios, una segunda oportunidad”.  En el acto ha contado con la presencia de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y el titular del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, entre otras autoridades.