González Laya, Ministra de Asuntos Exteriores, ha felicitado a todos los países africanos miembros de la Unión Africana con motivo del «Día de África». En su tuit, ha obviado a la bandera del Polisario del mapa del continente.
La ministra González Laya, envió un mensaje el lunes pasado al presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki, y a todos los africanos con motivo del «Día de África». Celebrado cada 25 de mayo.
En su tweet, donde escribe: «A todos los africanos, les deseamos un feliz Día de África», Lay eligió una ilustración, la del mapa oficial de la Unión Africana. Mapa en la que desparece la bandera de la autoproclamada RASD.
Un duro golpe para el Polisario que, sin embargo, el lunes pasado, aprovechó este día para repetir durante un despacho publicado por la agencia de prensa argelina APS, que había sido un «miembro fundador de la UA , Olvidando a sabiendas que el Día de África celebra la fundación de la OUA.
De hecho, y a pesar de la creación de la Unión Africana, el 9 de julio de 2002 en Durban, Sudáfrica, la fecha histórica del 25 de mayo permaneció fuertemente anclada como el «Día de África». Celebra la fundación de la Organización de la Unidad Africana (OUA) el 25 de mayo de 1963 en Addis Abeba, Etiopía. Este día también es un himno a los padres fundadores, quienes iniciaron por primera vez, en 1961, los Grupos Casablanca y Monrovia, antes de reunirlos para fundar la primera organización panafricana en 1963.
El régimen argelino y los líderes del Polisario se han quedado sin palabras ante lo que parece un clarol mensaje por parte de la ministra. Un golpe fuerte que recuerda que la característica de las entidades quiméricas debe ser tachada.