Directivos alaveses analizan las novedades y aspectos prácticos para prevenir delitos fiscales o blanqueos de capitales
La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), La Fundación Laboral San Prudencio y el despacho Urraza, Mendieta & Asociados (UM & Asociados) organizan para el próximo 30 de enero, en el Auditorio de la Fundación San Prudencio, la última de las tres jornadas del ciclo organizado por el País Vasco, que busca repasar el marco jurídico vigente en materia de blanqueo, así como los planes de prevención antiblanqueo y compliance penales, que pueden evitar las responsabilidades penales.
La jornada, en la que se espera una gran masa de directivos de las principales empresas vascas, contará con un panel de expertos del despacho UM & Asociados formado por Rubén Ramos, abogado; así como por Iratxe Mendieta y Jesús Urraza, socios fundadores del despacho. Junto a ellos participará también en la presentación Josu Sánchez, consejero en Zona Norte de APD y presidente de ELKARGI y Yolanda Berasategui, presidenta de la Fundación Laboral San Prudencio.
Así, desde UM & Asociados van a repasar con los empresarios y directivos presentes, quiénes son los sujetos obligados en materia de prevención del blanqueo de capitales, sus obligaciones, y las consecuencias derivadas de su incumplimiento, tanto en el ámbito administrativo como en el ámbito penal.
Para cerrar el encuentro, se contará con la presencia y participación de Eloy Velasco, magistrado de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional; quien hablará sobre la responsabilidad penal de la persona jurídica y el blanqueo de capitales desde una perspectiva más práctica, sin perder de vista la tecnicidad y los conceptos más importantes de la materia.