El mes de noviembre rendimos homenaje a uno de los más grandes directores españoles de todos los tiempos, Pedro Almodóvar. Para ello hemos seleccionado tres de sus películas más icónicas: HABLE CON ELLA, ¿QUÉ HE HECHO YO PARA MERECER ESTO! y MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS.
Formaremos parte de la XVIII edición del ciclo de Cine Solidario, que organizamos con la coordinadora de ONG de Desarrollo de La Rioja y del Festival de Narrativas Cuéntalo, con la proyección de CHUVA É CANTORIA NA ALDEIA DOS MORTOS (EL CANTO DE LA SELVA), TIAN LAI MENG XIANG (BALADA DESDE EL TIBET), IDRISSA Y HAMADA. Y nos acompañarán los directores de estas dos últimas, Xavier Artigas y Eloy Domínguez, respectivamente.
Y para terminar, nuestra película de culto de noviembre será THE NIGHT OF THE HUNTER (LA NOCHE DEL CAZADOR) dirigida por Charles Laughton y protagonizada por Robert Mitchum.
La Filmoteca presenta los siguientes ciclos y películas:
CINE SOLIDARIO
Martes, 5 de noviembre de 2019, 20:15h
«Chuva é cantoria na aldeia dos mortos. El canto de la selva». Brasil 2018. Portugués y kraho (VOSE) 114 min

Martes, 12 de noviembre de 2019, 20:15h
«Tia lai meng xiang. Balada desde el Tíbet». China 2017. Tibetano y chino mandarín (VOSE). 84 min

Miércoles, 20 de noviembre de 2019, 20:15h
«Hamada». Suecia 2018. Árabe Hassanía (VOSE). 89 min

CICLO ALMODÓVAR
Miércoles, 6 de noviembre de 2019, 20:15h
«Hable con ella». España 2002. Español (VO). 112 min

Miércoles, 13 de noviembre de 2019, 20:15h
«¿Qué he hecho yo para merecer esto !». España 1984. Español (VO). 101min

Martes, 26 de noviembre de 2019, 20:15h
«Mujeres al borde de un ataque de nervios». España 1988. Español (VO). 89 min
CUÉNTALO

Martes, 19 de noviembre de 2019, 20,15h
«Idrissa, crónica de una muerte cualquiera». España 2018. Español (VO). 94 min

PELÍCULAS DE CULTO
Miércoles, 27 de noviembre de 2019, 20,15h
«The Night Of The Hunter. La noche del cazador». Estados Unidos 1955. Inglés (VOSE). 93 min

Más información
Organiza: Gobierno de La Rioja
- Dirección y Localidad de la actividad: Filmoteca Rafael Azcona (Sala Gonzalo de Berceo)
C/ Calvo Sotelo, 11
- Precio: 2,5 Euros
- Fecha/s y horario: martes y miércoles de noviembre a las 20,15 horas
La Filmoteca de La Rioja «Rafael Azcona»
logoCon este nuevo proyecto, el Gobierno de La Rioja quiere rendir un homenaje a uno de los más grandes guionistas del cine español. En 2007 fue reconocido con el Galardón de las Artes Riojanas.
La Filmoteca contribuirá a revitalizar la oferta cultural riojana a través del cine y de las artes audiovisuales.
Conoce a Rafael AzconaEste enlace se abrirá en una ventana nueva
(fuente: Biblioteca Virtual Miguel de CervantesEste enlace se abrirá en una ventana nueva)
Rafael Azcona se lamentaba con negro desparpajo en su Piropito a Logroño de la morriña que le producía llevar ya cuatro años largos fuera de la capital riojana, distancia temporal que le había llevado a aprender a apreciar mejor sus calles, sus paseos, sus bares y cafeterías. Decía Rafael: «¡Qué gran verdad es que sólo al perder las cosas alcanzamos a comprender todo lo estupendo que era poseerlas, demonio!»
Efectivamente, ¡qué gran verdad! Ahora que nuestro recordado paisano lleva cuatro años lejos no ya de Logroño, sino de todo lugar posible, es cuando más se acrecienta la percepción de lo estupendo que era tenerle por estos lares terrenales.

Menos mal que aparte de su recuerdo nos queda su obra, que merece ser revisada desde todos los acercamientos y enfoques que permita. Junto a ella, la afición que el público riojano ha demostrado siempre por disfrutar del séptimo arte, tal como atestiguan los altos niveles de asistencia a los diversos ciclos que se programan en nuestra geografía.
Para atender a estas dos querencias, el Gobierno de La Rioja ha decidido poner en marcha este proyecto cultural, esta filmoteca, en la que pueda establecerse una programación continuada de exhibición fílmica y en la que puedan encardinarse acciones diversas dirigidas a la difusión, preservación y mejor conocimiento del legado cinematográfico no sólo del genial Rafael, sino de otros tantos grandes autores con los que él puede codearse sin sonrojo alguno.
Por añadidura, una sala también muy querida por el público, como es la sala Gonzalo de Berceo, se convierte en punto de referencia principal para este proyecto.
Nos esperan estupendas sesiones de cine. Tan sólo queda que todo el que lo desee vaya ocupando su butaca.