Explosión en Beirut: El Reino de Marruecos, a la cabeza de la lista de los países que han enviado ayuda humanitaria al Líbano

Internacional

Marruecos se encuentra entre los primeros países en estar presente para ayudar al Líbano después de la trágica explosión que ha sufrido Beirut el martes 4 de agosto de 2020. Se instaló rápidamente un puente aéreo entre Casablanca y Beirut para transportar ayudas médicas y ayuda humanitaria y esto, conforme con las Altas Instrucciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista.

Según los inventarios realizados por varios observadores internacionales, Marruecos encabeza la lista de los países que más vuelos han realizado con esta ayuda médica y humanitaria de emergencia con 18 vuelos en 48 horas.

A raíz de esta tragedia, el Soberano envió un mensaje de condolencia y compasión al Presidente de la República Libanesa, el Sr. Michel Aoun, y, a través de él, a las familias en duelo y al hermano pueblo libanés, y ordenó el envío de una ayuda humanitaria de emergencia a la República Libanesa, así como el despliegue en Beirut de un hospital militar de campaña para brindar atención médica de emergencia a las poblaciones heridas en este incidente.

Este hospital de campaña está formado por 100 personas, entre ellas 14 médicos de diversas especialidades (reanimadores, cirujanos, traumatólogos, ORL, oftalmólogos, tratamiento de quemaduras, neurocirujanos, pediatras, farmacéutico), enfermeras especialistas y elementos de apoyo. El hospital contará con quirófano, unidades de hospitalización, radiología y esterilización, laboratorio y farmacia.

La ayuda marroquí también se centró en un lote de medicamentos de primeros auxilios, productos alimenticios (conservas, legumbres, leche en polvo, aceite, azúcar, etc.), carpas y mantas para el alojamiento de las víctimas del desastre. Incluyó también material médico de prevención contra Covid-19, en particular máscaras protectoras, viseras, toallas, batas y gel hidroalcohólico.

Así, Marruecos ha iniciado, desde el jueves 6 de agosto, la operación de entrega de esta ayuda médica humanitaria y de emergencia, y ha encadenado varios vuelos desde el aeropuerto internacional Mohammed V, transportando un total de 295 toneladas de alimentos de base, 10 toneladas de medicamentos, 10 toneladas de equipos médicos y 11 toneladas de material medical y de lucha contra el Covid-19.

Al menos 154 personas murieron y más de 5.000 resultaron heridas en explosiones en el puerto de Beirut, mientras que otras decenas están desaparecidas.