El sindicato de la Policia Vasca ESAN, con implantación en la Ertzaintza y las Policias Municipales, entiende como absolutamente inaceptable el alejamiento social al que se somete a la Ertzaintza con la unificación de las comisarias de Galdakao y Basauri.
ESAN entiende como absolutamente inaceptable el continua repliegue al que se somete a la Policia Vasca. Una policia, en el caso concreto de la Ertzaintza, caracterizada por mantener su presencia a pie de calle en los pueblos y ciudades vascos en los años mas duros de violencia
Desde su renacimiento alla por 1982, la Ertzaintza se ha caracterizado por su cercania, por su labor a la hora de garantizar la sensación de seguridad subjetiva. Una sensación alejada en muchos casos de los parámetros cuantitativos con los cuales se nos bombardea desde los altavoces gubernamentales.
Detrás de un robo, detrás de una agresión o de cualquier otro delito hay personas, gente con preocupaciones e inquietudes por lo acaecido que no pueden quedar relegados a un número estadistico en una comparecencia parlamentaria. Son personas a las que la Ertzaintza ha de atender y para ello la cercania es un requisito imprescindible.
La Ertzaintza nació con vocación de servicio y de cercania a la ciudadania. Las formas de gestion Insensibles y tecnocráticas alejadas de la realidad social han germinado en una Ertzaintza que cada dia se ve mas apartada de aquel sueño de principios de los años 80.
La cuantitativo ha superado a lo cualitativo. La Ertzaintza está sumida en la desmotivación de la falsa estadistica al servicio de la justificación politica de personas que la entienden como una plataforma de lanzamiento, un refugio temporal con la vista puesta en cotas mas altas de la vida politica, y eso a juicio de ESAN, es absolutamente inaceptable y pernicioso para una institución como es la Ertzaintza
Hemos asistido durante las última dos legislaturas a las ensoñaciones de personas que ahora «nos dicen» estän retiradas, pero observamos con estupor como las formas de gestión se repiten una y otra vez, algo que nos hace sospechar que todo se trata de un lavado de imagen con el unico fin de silenciar a nuestra arganización

La realidad es que con anterioridad la Ertzaintza gozaba de presencia permanente en Bergara, Zumarraga. Zarautz, Azkoitia, Tolosa, Beasain, Lekeitio, Mungia, Santurtzi, Portugalete, Barakaldo. Ahora nos hablan de Deba Urola, de Urola Kosta, de Oria.. justificando su «unificación» cuando lo único que hemos hecho ha sido replegarnos y retirarnos de esas localidades, tanto es asi que muchos de esos puestos de atención ciudadana se mantienen cerrados o con una atención precaria consciente con el único fin de esquivar con ello la queja o el reproche del alcalde o alcaldesa en cuestión,
ESAN no está dispuesto a ser complice ni un minuto mas, Nuestra vocación de servicio a la ciudadania pasa por denunciar todos estos desmanes en la gestion

Asumimos que la organización es competencia del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, no obstante, en tanto en cuanto somos parte de este proyecto, nos vemos obligados a alzar la voz como ocurre ahora en el caso de Basauri y de Galdakao, donde curiosamente la Guardia Civil mantiene su cuartel al tiempo que la Ertzaintza planea su retirada.
ESAN ante este tipo de desmanes va a iniciar movilizaciones que comenzaran con una convocatoria de concentración para el próximo martes dia 12 a las 10,30 de la mañana frente al Ayuntamiento de Basauri y a las 12,30 frente al Ayuntamiento de Galdakao.