- El consejo de Ensanche 21 aprueba una iniciativa para analizar todas las alternativas posibles, incluyendo la rehabilitación.
- Oscar Fernández: “la sociedad municipal vuelve a la vía del sentido común”; es necesaria la implicación económica del Gobierno vasco para rehabilitar las 120 viviendas para jóvenes.
A raíz de la inclusión en el orden del día de la propuesta de Elkarrekin para la realización de un estudio para conocer el estado arquitectónico de los inmuebles sitos en la Avenida de Olarizu, el consejo de la sociedad Ensanche 21 ha aprobado realizar un estudio que analice todas las alternativas posibles respecto a dichas viviendas, incluida la propuesta de rehabilitación integral.
La propuesta, que ha sido aprobada con el voto favorable de PNV, PSE y Elkarrekin incluye que “el análisis deberá abordar tanto aspectos técnicos como aspectos ambientales y, especialmente, económicos, de manera que su posible implantación no suponga una nueva merma de los recursos económicos de Ensanche 21”. Si el estudio dictamina que se pueden rehabilitar estas viviendas, el portavoz de Elkarrekin Vitoria-Gasteiz, Oscar Fernández, ha solicitado la implicación del Gobierno Vasco para que se haga cargo de la financiación de la rehabilitación de las 120 viviendas, para que la sociedad municipal evite afrontar esta inversión y sean destinadas a alquiler social para jóvenes.
“Esta mañana, Ensanche 21 abandona la política destructiva del PP y vuelve a la vía del sentido común. Tras comprobarse que no existen daños estructurales en las viviendas de Olarizu se debe retomar el análisis de la vía de la rehabilitación. Este puede ser un paso importante para responder al problema de acceso a la vivienda de muchas personas jóvenes de nuestro municipio”, destaca Fernández.