Elkarrekin solicita en TUVISA una lanzadera al Buesa Arena por la llegada del Circo del Sol

Vitoria-Gasteiz
  • Elkarrekin Vitoria-Gasteiz solicita al Gobierno municipal que disponga servicios especiales de transporte público para acudir a eventos que se celebren en el Buesa Arena, tal y como ocurre con los partidos del Baskonia.
  • Oscar Fernández cree que “no es coherente que haya miles de personas en un recinto alejado de la ciudad, como es el Buesa Arena, y no haya ni un autobús urbano que les facilite el regreso a la ciudad”.
Declaraciones de Óscar Fernández

Del 29 de enero al 2 de febrero el Buesa Arena acogerá la representación “Corteo” a cargo de la compañía internacional Cirque du Soleil, un evento del que se espera gran afluencia de gente. De las siete representaciones que se van a celebrar en Vitoria-Gasteiz, cuatro de ellas serán en horario nocturno. Por tanto, cuando finalice el espectáculo y las personas asistentes abandonen el Buesa Arena, se van a encontrar con que no existe ningún tipo de conexión de transporte público para su regreso al área urbana. La única línea de TUVISA que actualmente tiene parada junto al Buesa Arena (L3) tiene una frecuencia de 20 minutos en días laborables y 30 minutos los fines de semana, con el último servicio entre las 21:40 y las 23:00 horas. Para Elkarrekin este servicio de TUVISA es insuficiente para dar respuesta al gran número de personas que eligen el transporte público para desplazarse a este tipo de eventos. Además, esta deficiencia seguirá ocurriendo con el resto de eventos que se celebren en este recinto durante 2020. 

Por ello, desde ELKARREKIN Vitoria-Gasteiz se solicita al Gobierno municipal y a TUVISA que disponga servicios especiales de transporte público, a modo de lanzadera, para acudir a eventos que movilizan a una parte importante de la ciudadanía vitoriana, tal y como ocurre cuando se celebra un partido del Baskonia. En palabras del portavoz de la formación, Oscar Fernández, “debemos ser consecuentes y aplicar la lógica. Sabemos que los servicios especiales de TUVISA funcionan muy bien cuando hay eventos masivos. Ayudamos a las personas, impulsamos la movilidad sostenible y reducimos la utilización del vehículo privado”.

Hace cuatro años ya se vivió una situación similar cuando Cirque du Soleil presentó el espectáculo “Varekai” en el Buesa Arena, lo que provocó las críticas de los asistentes al no tener posibilidad de regresar a la ciudad en transporte público. “No es coherente que haya miles de personas en un recinto alejado de la ciudad como es el Buesa Arena y no haya ni un autobús urbano que les facilite el regreso”, ha indicado Fernández.

Elkarrekin realizará esta solicitud en la próxima Comisión de Movilidad y en el próximo Consejo de TUVISA.