Elkarrekin propone siete nuevos locales municipales para asociaciones en Lakua

Vitoria-Gasteiz
  • La coalición quiere extender el programa de concesiones de locales se ha realizado este 2019 en el barrio de Zabalgana a Lakua, proponiendo siete nuevos locales e incluyendo al sector cultural.
  • Gemma Zubiaurre ha recordado que el pleno municipal aprobó por unanimidad una iniciativa en este sentido en 2017. 

Gemma Zubiaurre, concejala de Elkarrekin Vitoria-Gasteiz (Podemos, Ezker Anitza IU, Equo Berdeak), defenderá en el próximo Pleno municipal aumentar la red municipal de inmuebles destinados al fomento de la actividad asociativa de la ciudad, dando un impulso al sector cultural. La convocatoria realizada este 2019, restringida al ámbito de la atención social y sociosanitaria, que ha puesto a disposición seis locales en Zabalgana, no ha cumplido las expectativas ya que únicamente ha sido seleccionada una asociación. Por eso, Zubiaurre defiende la puesta en marcha de una nueva convocatoria proponiendo siete nuevos locales de menor tamaño (80-90 metros cuadrados) en el barrio de Lakua, y que incluya al sector cultural.

En Vitoria-Gasteiz existen múltiples entidades, asociaciones y grupos que desarrollan actividades innovadoras, artísticas o creativas sin ánimo de lucro. En su conjunto suponen una suma al “buen hacer”, una seña de identidad de Vitoria-Gasteiz y una gran posibilidad de desarrollo de estas áreas, con los añadidos del servicio a la ciudadanía, la atención a problemas de toda índole o la innovación en áreas como la artística y cultural y, por supuesto, la empleabilidad de quienes ejercen su función profesional en ellas. Una de las demandas de estos grupos o entidades es la de espacios físicos en los que poder desarrollar su actividad o poner en marcha su idea de forma eficiente. Lo cierto es que pese a la disposición del Ayuntamiento de una amplia cartera de locales de propiedad municipal, el acceso a estos se dificulta no solo por la idoneidad en cuanto a los fines perseguidos por colectivos o entidades, sino por una maraña burocrática que dilata en el tiempo la cesión de los mismos. 

La paradoja surge en tres frentes, el primero porque entidades ya existentes y subvencionadas desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tienen que destinar parte de sus fondos a pagar un alquiler privado para ejercer su labor pública, solidaria y/o innovadora devengando de su acción social dicho importe, o en su defecto, negándose el propio Ayuntamiento el ahorro que supondría la cogestión de un local municipal. La segunda no es otra que la dificultad añadida, para quien quiera desarrollar una nueva actividad sin ánimo de lucro, que supone “lucrar” a propietarios privados con el pago de alquiler de locales, y la tercera son las trabas a ideas generadoras de empleo y desarrollo profesional, artística o cultural, supeditadas en ocasiones a no disponer de recursos para el alquiler de ese espacio físico.

Zubiaurre ha recordado que el pleno municipal ya aprobó por unanimidad, en marzo de 2017, una propuesta en este sentido que ha dado pie a la apertura de la convocatoria realizada este 2019. “Desde Elkarrekin Vitoria-Gasteiz consideramos que este programa es muy positivo para la ciudad ya que facilita a las asociaciones un espacio de trabajo y encuentro, y, además, da vida a los barrios. Si bien la convocatoria de este 2019 no ha tenido los resultados esperados, consideramos que es el momento de abrir este programa también al tejido cultural de la ciudad, con locales de menor dimensiones que los ofertados este verano, para que desarrollen sus actividades”.

“El Ayuntamiento debe entender la riqueza social que aportan las asociaciones  e iniciativas que hay en la ciudad y, por ello, debe facilitar su implementación y desarrollo. Uno de los mayores obstáculos para estos proyectos sociales es la disposición de un local donde ejercer la actividad. Ahí es donde el Ayuntamiento puede tener un papel facilitador poniendo a disposición locales vacíos de su propiedad. Estos nuevos siete locales de Lakua que proponemos para el tejido cultural darán vida al barrio y dinamizarán una actividad muy positiva para Vitoria-Gasteiz”, ha finalizado Zubiaurre.