- El grupo municipal ha calificado la situación de “muy grave” y ha acusado al Gobierno municipal de “vender humo en su plan anticovid”.
- Fernández ha pedido al alcalde que, al menos, no mienta en un tema tan serio como la salud de la ciudadanía.
Hoy, en la comisión de movilidad y espacio público, Elkarrekin se ha interesado por la situación de las medidas anunciadas la pasada primavera por el alcalde para combatir la pandemia. En concreto, Oscar Fernández ha preguntado a la concejala Barredo por las actuaciones llevadas a cabo en materia de calmado de tráfico en diferentes calles de la ciudad. Respecto a dichas actuaciones correspondientes a las calles de interior de supermanzana, el Gobierno municipal anunció que intervendría en 64 calles en una primera fase.
Cuál ha sido la sorpresa cuando la propia concejala delegada ha anunciado que, de las 64 calles prometidas, únicamente se ha actuado en cuatro y ya no existe más presupuesto. Oscar Fernández ha calificado esta situación de “muy grave” y ha acusado al Gobierno municipal de “vender humo en su plan anticovid”. “En mayo se anunciaron una serie de actuaciones fundamentales para garantizar las medidas de distanciamiento social, aprovechando la necesidad de implementar las supermanzanas en la ciudad, pero meses después descubrimos que aquellos anuncios a bombo y platillo del alcalde eran humo”, ha destacado Fernández.
El grupo municipal ha remarcado que las actuaciones sobre cuatro calles de las 64 comprometidas suponen cumplir menos del 5% de los compromisos. “No podemos entender esta parálisis del Gobierno a la hora de ejecutar unas medidas que son de bajo coste, que son imprescindibles en los tiempos de pandemia que vivimos y que se alinean a la perfección con una Vitoria-Gasteiz más saludable y más verde. El alcalde no debería mentir a la ciudadanía, y menos en un tema tan serio como la salud”, ha finalizado Fernández.