- Según los datos de Seguridad Ciudadana, a los que ha tenido acceso Elkarrekin, el número de multas por ocupación de carriles bici ha caído un 13% en 2019 respecto al año anterior, aunque las malas conductas se mantienen constantes.
- Oscar Fernández pedirá, en la próxima Comisión de Movilidad, medidas firmes para solucionar este problema que pone en riesgo la seguridad las personas que utilizan la bicicleta.
Oscar Fernández, portavoz del grupo municipal Elkarrekin Vitoria-Gasteiz, solicitará a la Concejala Delegada, en la próxima Comisión de Movilidad y Espacio Público, que tome medidas firmes para evitar los estacionamientos de vehículos privados en los carriles bici, principalmente en zonas 30 y carriles bici contrasentido. La coalición de Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo Berdeak detecta una gran permisividad por parte del Gobierno municipal, una permisividad que pone en riesgo la seguridad de las personas. Fernández indica que “es hora de considerar medidas eficaces como aumentar la vigilancia, los controles y sancionar a los vehículos que ponen en riesgo la integridad de las personas usuarias de la bicicleta”.
Según los datos del Departamento de Seguridad Ciudadana, a los que ha tenido acceso Elkarrekin Vitoria-Gasteiz, el número de sanciones por esta infracción (ocupación de carriles bici) ha caído un 13% en 2019 respecto al año anterior, pasando de 443 multas en el 2018 a 386 en 2019. “Se ha producido una relajación para atajar este problema de tráfico. Una media de una multa al día no se corresponde con la imagen de ocupación continua de los carriles bici por parte de vehículos privados”, ha asegurado Fernández
Oscar Fernández remarca que “no debemos olvidar que se está poniendo en riesgo la seguridad de las personas que utilizan la bicicleta. El Ayuntamiento no puede tolerar más tiempo esta situación, más aún con el avance del Plan de Movilidad Sostenible en la mano, plan que busca favorecer los desplazamientos a pie y en bicicleta en la ciudad como su gran prioridad. ¿Cómo vamos a fomentar que las bicicletas bajen de las aceras a la calzada si cada vez que circulan por la misma se encuentran coches aparcados que les obligan a invadir el carril contrario?”.
En los últimos años, el Ayuntamiento han instalado numerosos carriles bici que discurren por calzada segregados de la circulación y, también, carriles bici a contrasentido en Calles 30. Un problema recurrente es que las personas que conducen un vehículo a motor, turismos o furgonetas, tienen la mala costumbre de invadir el carril bici para estacionar en doble fila, impidiendo la circulación ciclista y poniendo en serio riesgo la integridad de las usuarias de la bicicleta.