Elkarrekin Araba tacha de vergonzoso el contrato concedido a dedo por la DFA a la empresa The Grand Wines Premium SLU para la promoción del vino alavés

Euskadi

 Tras la comparecencia hoy del Diputado Foral de Agricultura, Eduardo  Aguinaco, para dar explicaciones sobre este contrato, la coalición en Juntas  Generales denuncia que no ha contestado a ninguna pregunta de la oposición y  define este contrato de patrocinio como “un contrato lleno de defectos en el  fondo y la forma cuyo objetivo no está claro.” 

Vitoria-Gasteiz. El contrato de patrocinio suscrito  el pasado 4 de agosto entre la DFA y la empresa The Grand Wines  Premium SLU para la promoción del sector vinícola de Álava, por valor de  363.000 euros, ha concitado esta mañana los recelos y las dudas de todos  los grupos de la oposición, ya que, tal y como ha expresado Txomin  Valluerca, juntero de Elkarrekin Araba “ es un contrato de mucho dinero  concedido a dedo, lleno de ambigüedades y que no aporta nada nuevo en  la comercialización y venta de vino alavés, que es lo que necesitan ahora  más que nunca las bodegas del territorio”. 

La coalición en Juntas Generales ha planteado al Diputado Foral de  Agricultura varias cuestiones relativas al contenido de un contrato, que a  juicio de Valluerca “está repleto de generalidades, falta de concreción, y  se ha concedido sin proceso de licitación argumentando que ofrece unos  servicios para el sector que no existen en la actualidad, algo que nosotros  no creemos en absoluto”.

Prentsa Saila prensaelkarrekinaraba@jjggalava.eus  Isabel Irigoyen 626601771 

Durante su comparecencia, Eduardo Aguinaco no han respondido a  prácticamente ninguna de las cuestiones que se le han planteado, y siguen  en el aire cuestiones fundamentales como lo que van a tener que pagar y  las condiciones que tienen que reunir las bodegas que quieran estar  presentes en esta plataforma subvencionada con dinero público. 

“Entendemos que las bodegas que así lo deseen deberían poder estar en  esta plataforma sin tener que pagar nada, puesto que esos 363.000 euros  concedidos los ponemos los y las alavesas”, ha apuntado el juntero de la  coalición. La empresa adjudicataria está a nombre del Presidente de  Araex que comercializa una marca de vino propia y cuenta con una  plataforma de venta online, por lo que Elkarrekin Araba ha puesto en  duda la conveniencia de pagar a alguien 363.000 euros para promocionar  los vinos de este territorio cuando cuenta con marca propia y mercado  online. “¿Qué va a hacer entonces el adjudicatario, hacerse la  competencia a sí mismo?, ha cuestionado Valluerca.  

Elkarrekin Araba solicitó hace varias semanas copia del contrato a la DFA y  tras leerlo detenidamente, hoy esperaba que las explicaciones de Eduardo  Aguinaco pudieran aclarar todas las dudas que genera. “No ha sido así, de  hecho, quien ha hecho un increíble ejercicio de marketing hablando del  contrato sin decir nada en concreto ni responder a nada, ha sido el propio  diputado, que ha pretendido vendernos a todos y todas que las arcas  forales tienen que pagar proyectos a dedo, sin concurso y con los recelos  de toda la oposición y el desconocimiento de las propias bodegas”, ha  concluido Valluerca.