ELKARREKIN ARABA RECLAMA A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA AYUDAS URGENTES PARA EL SECTOR DE LA HOSTELERÍA

Euskadi

 El grupo juntero ha solicitado la puesta en marcha “inmediata” de las ayudas al pago  del alquiler anunciadas por la Diputada Foral de Comercio, Turismo y Administración  Foral, Cristina González. 

∙ Para Elkarrekin Araba es prioritario salvar a un sector que cuenta con más de 2.000  establecimientos en todo el territorio y del que dependen muchas familias. 

Elkarrekin Araba ha reclamado hoy,  mediante una moción presentada con carácter de urgencia, un paquete de  medidas urgentes para el sector de la hostelería en Álava que se verá obligado a bajar la persiana, al menos durante el mes de noviembre, a las once de esta  noche. 

En la iniciativa se solicita la puesta en marcha de modo urgente de lo que ya  anunció la Diputada Foral de Comercio, Turismo y Administración Foral, Cristina  González, en el pasado pleno de control. A preguntas del juntero de Elkarrekin  Araba, José Damián García-Moreno, González puso encima de la mesa la  posibilidad del pago de alquileres en ambos sectores, comercial y hostelero, y  teniendo en cuenta el cierre total de la hostelería a partir de mañana sábado, la  coalición en Juntas Generales considera que esta medida, junto a otras, han de  ponerse en marcha de modo inmediato para evitar el cierre definitivo de  muchos de estos negocios.  

El sector de la hostelería mantiene unos 65.000 puestos de trabajo en la  Comunidad Autónoma Vasca, de los que 16.000, según denuncian las tres  patronales vascas del sector, se encuentran a fecha de hoy en serio peligro.  Tras las medidas anunciadas ayer por el lehendakari Urkullu, la situación para el  sector es mucho más grave. Con el mes de noviembre ya iniciado los  establecimientos deben afrontar el pago de alquileres o hipotecas, cotizaciones sociales y nóminas, además del pago de suministros como el agua, la luz o el gas  y el pago a proveedores, en la gran mayoría de los casos, sin ningún ingreso a  partir del 7 de noviembre y, al menos, por un mes.  

“En nuestro territorio, con más de 2.000 establecimientos, la hostelería genera  una parte muy importante de los puestos de trabajo en el sector de los servicios  de Álava, dando vida a nuestros pueblos, barrios y ciudades”, ha declarado el  juntero de Elkarrekin Araba, García-Moreno, que además considera que “la  Diputación tiene también que poner en marcha medidas inmediatas para dar  salida al género perecedero del que dispongan los locales, como su venta a  particulares o la compra para ponerlo a disposición de los bancos de alimentos  del territorio”. 

La coalición solicita también en su iniciativa que el Gobierno Vasco se haga  cargo del pago de las cotizaciones sociales de trabajadores y trabajadoras y las  cuotas de autónomos en los establecimientos del sector que se vean obligados a  echar la persiana mientras se mantenga el cierre anunciado ayer. También se  reclama que, junto al gobierno estatal, el Gobierno Vasco regule los precios de  los alquileres de locales al objeto de garantizar la sostenibilidad de hostelería, el comercio y el empleo vinculado a estos sectores fundamentales en el tejido  económico del territorio. 

Por último, Elkarrekin Araba reclama a su vez la tramitación de los posibles  ERTES con la máxima rapidez, “puesto que todas las personas que trabajan y  dependen de la hostelería en Álava tienen que contar con todas las garantías  para poder subsistir ante el cierre temporal de sus centros de trabajo”.